Santos confía que el país tenga sistema salud sostenible

El presidente Juan Manuel Santos, confía que con la nueva Ley de Reforma a la Salud, el país pueda tener un sistema de alta calidad, equitativo y sostenible.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El presidente Juan Manuel Santos, confía que con la nueva Ley de Reforma a la Salud, el país pueda tener un sistema de alta calidad, equitativo y sostenible.

"¡El país ha entendido que la salud es la primera y más importante riqueza de cualquier ser humano!", manifestó Santos a periodistas durante la sanción de la norma, que se llevó a cabo en la Casa de Nariño este miércoles.

Para Santos esta ley se convierte automáticamente en un nuevo paso para alcanzar metas como "calidad y cobertura universal en materia de salud".

Destacó que la nueva Ley tiene, entre otros aspectos, disposiciones para generar nuevos recursos de forma permanente, atención preferencial a la niñez y formación de talento humano en salud.

Igualmente, política farmacéutica, organización de redes de prestación de servicios y fortalecimiento de hospitales, sistemas de información y disposiciones para hacer más efectiva las funciones de inspección vigilancia y control.

"Por lo pronto, la salud de los colombianos recibe hoy con esta Ley la mejor de las noticias. Trabajemos unidos ¡hasta darla de alta!", señaló.

Sin embargo, a la sanción de la ley no asistieron los médicos y profesionales de la salud, quienes en carta enviada al presidente Santos, señalaron su desacuerdo con la iniciativa.

Según la página electrónica del diario El Tiempo, en la misiva la Academia Nacional de Medicina, las Sociedades Científicas, Assosalud, la Federación Médica, el Colegio Médico y Asmedas manifiestan su "decisión colectiva de no asistir a dicho evento, por considerar que la citada ley no refleja las soluciones de fondo a los graves problemas que el sector de la salud enfrenta en estos momentos, y que lo tienen sumido en la más profunda crisis de las últimas tres décadas".

Indican, además, que las opiniones y aportes que hicieron a los equipos de Gobierno y legislativo durante el trámite de la nueva norma, no fueron, en general, tenidos en cuenta.

Artículos Relacionados