Alertan injerencia política externa en huelga de El Cerrejón

El presidente de El Cerrejón, Lseón Teicher, alertó hoy la "injerencia política externa" en una huelga que está por realizarse y que fue votada por el sindicato, que agrupa a más de 2.500 empleados.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El presidente de El Cerrejón, Lseón Teicher, alertó hoy la "injerencia política externa" en una huelga que está por realizarse y que fue votada por el sindicato, que agrupa a más de 2.500 empleados.

"Hay injerencia política externa. Hay gente desde Bogotá dirigiendo a algunas de las facciones más extremas del sindicato a que hagan huelga porque cumple un propósito político que no beneficia a los trabajadores", dijo Teicher en una conferencia de prensa en Cartagena.

Teicher señaló que este año los colombianos son convocados varias veces a las urnas para elegir alcaldes, por lo que hay intereses políticos "de que haya una huelga en cualquier parte del país".

El dirigente fue enfático en señalar que "ha habido gente de la política nacional participando (en Bogotá) de las reuniones del sindicato".

Sin embargo, no identificó a los políticos ni a los partidos que estarían interesados en que la huelga, que ya fue votada pero de la cual no se ha definido su hora cero, se lleve a cabo.

Al llamar a los trabajadores a que no materialicen la huelga, el ejecutivo señaló que los empleados deben ser conscientes de que el aumento del salario propuesto por la compañía, del seis por ciento, está por encima de lo autorizado por el Gobierno colombiano, que incrementó el cuatro por ciento.

Según Teicher, los empleados de El Cerrejón son bien remunerados porque el promedio de los salarios es del orden de los 2,5 millones de pesos mensuales, "que se duplican por otros beneficios".

Agregó que en todo caso la firma está abierta al diálogo, pero que el sindicato debe entender que no se hará ningún arreglo si esto implica "poner la compañía en peligro".

Aclaró que si bien es cierto que el incremento salarial es uno de los puntos de negociación, hay otros sobre la mesa, tan importantes que no deben perderse de vista, al recordar que el sindicato comenzó pidiendo un aumento salarial del catorce por ciento "y se han bajado hasta el siete por ciento".

"En el tema salarial estamos restiados (sin fondos), pero si nos concentramos en los temas de negociación, podemos encontrar un escenario que nos permita llegar a un acuerdo (con el sindicato)", señaló el directivo empresarial.

El Cerrejón produce al año 32 millones de toneladas y su propietaria es una sociedad conformada por las multinacionales AngloAmerican, de Sudáfrica, BHP Billiton, de Australia, y Xstrata, subsidiaria de la suiza Glencore.

De acuerdo con la propietaria de El Cerrejón, que genera 10.000 empleos directos y otros 40.000 indirectos, la huelga producirá unas pérdidas diarias para la economía colombiana cercanas a los 5.400 millones de pesos. EFE