Liberales no apoyarán la propuesta de revocatoria para Petro
El Partido Liberal anunció que no acompañará la propuesta de revocatoria del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego.

Colombia.com - Actualidad
El Partido Liberal anunció que no acompañará la propuesta de revocatoria del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego.
Así lo afirmó el jefe de la colectividad liberal, el representante Simón Gaviria Muñoz, dijo que “esa iniciativa puede ser altamente inconveniente para la ciudad”.
“Nosotros tuvimos un candidato a la alcaldía (David Luna), no tuvimos el beneplácito de los bogotanos en los comicios pero hay que respetar la democracia”, aseguró.
Además, según el congresista, todavía no se han cumplido los términos correspondientes. “Considero que la revocatoria generaría una gran inestabilidad”, agregó.
El representante a la Cámara, Miguel Gómez Martínez, quien implusa la iniciativa de revocatoria afirmó que: "Ya perdimos un año sin avances en temas estructurales como el Metro, que no sabemos si habrá ni por dónde; la ampliación de Transmilenio; el futuro de la Avenida Longitudinal de Occidente y la carrera séptima", aseguró Gómez, al tiempo que señala que, en cobertura de educación, la ciudad está retrocediendo, hay subejecución en salud y el desempleo en la capital aumentó, según las últimas cifras presentadas.
Información de Diario El Espectador.
“Nosotros tuvimos un candidato a la alcaldía (David Luna), no tuvimos el beneplácito de los bogotanos en los comicios pero hay que respetar la democracia”, aseguró.
Además, según el congresista, todavía no se han cumplido los términos correspondientes. “Considero que la revocatoria generaría una gran inestabilidad”, agregó.
El representante a la Cámara, Miguel Gómez Martínez, quien implusa la iniciativa de revocatoria afirmó que: "Ya perdimos un año sin avances en temas estructurales como el Metro, que no sabemos si habrá ni por dónde; la ampliación de Transmilenio; el futuro de la Avenida Longitudinal de Occidente y la carrera séptima", aseguró Gómez, al tiempo que señala que, en cobertura de educación, la ciudad está retrocediendo, hay subejecución en salud y el desempleo en la capital aumentó, según las últimas cifras presentadas.
Información de Diario El Espectador.
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 6 / 2012
Uribe no apoya a Santos en acatar fallo de la Haya
Actualidad • DIC 5 / 2012
Noruega cerrará su embajada en Caracas en 2013 para abrir otra en Bogotá
Actualidad • DIC 4 / 2012