Santos pide a las FARC pruebas de que quieren la paz
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidió a las FARC que den pruebas claras de que quieren la paz y señaló que se dieron todas las garantías para la entrega de los cinco secuestrados que los guerrilleros prometieron liberar.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidió a las FARC que den pruebas claras de que quieren la paz y señaló que se dieron todas las garantías para la entrega de los cinco secuestrados que los guerrilleros prometieron liberar.
"Si dan señales claras, contundentes de querer la paz, la puerta no está
cerrada", señaló Santos durante su intervención en un acto religioso en Bogotá.
Santos insistió en que las FARC deben liberar a la totalidad de los
secuestrados que tiene en su poder.
"Yo les he dicho: 'liberen a todos' ", remarcó Santos, quien advirtió
que si los rebeldes siguen empeñados en su accionar por fuera de la ley, la
respuesta del Estado será combatirlos.
Explicó que los colombianos se han tornado escépticos cuando se habla de paz,
pues han sido engañados muchas veces y por eso reclamó "pruebas claras y
contundentes". "De lo contrario seguiremos buscando la paz, pero
también por el camino de la firmeza en la autoridad, en el estado de derecho y
en nuestras Fuerzas Militares y de Policía", agregó.
Insistió en que están dadas todas las garantías para que las FARC liberen a los
cinco secuestrados: dos militares, dos políticos y un policía. "Hemos dado
todas las facilidades", aseguró.
Santos y el canciller de Brasil, Antonio Patriota, revisaron el proceso de las
liberaciones, que comenzarán la próxima semana en tres sitios diferentes.
Brasil prestará la logística de transporte para el traslado de los rehenes
desde varios puntos de las selvas colombianas.
El operativo para recoger a los cinco secuestrados que serán liberados por las
FARC se inició esta semana con la recepción de las coordenadas de entrega de
los rehenes facilitadas por los rebeldes a la exsenadora Piedad Córdoba.
La próxima semana llegaría a la ciudad de Villavicencio el primer
liberado, el concejal Marcos Baquero.
En Florencia serán liberados después el concejal Armando Acuña y el
infante de Marina Henry López Martínez, y en Ibagué culminará la
misión, previsiblemente hacia el 13 de febrero, con la entrega del mayor de la
Policía Guillermo Solórzano y el cabo del Ejército Salín Sanmiguel. EFE