Santos acusa a Farc de hacer "show" de liberaciones
La "farsa" de la liberación sin condiciones de secuestrados en poder de las Farc "ni la quiere el país ni el Gobierno", advirtió el mandatario.

La "farsa" de la liberación sin condiciones de secuestrados en poder de las Farc "ni la quiere el país ni el Gobierno", advirtió el mandatario.
El presidente, Juan Manuel Santos, acusó a las Farc de hacer un "show mediático" con liberaciones a cuentagotas de secuestrados como las de esta semana.
"Vamos a permitir que se terminen las liberaciones" anunciadas por la guerrilla en diciembre y concretadas esta semana, "pero vamos después a revisar bien la política de seguir permitiendo estas liberaciones gota a gota", afirmó Santos durante un acto en Mosquera.
La "farsa" de la liberación sin condiciones de secuestrados en poder de las Farc "ni la quiere el país ni el Gobierno", advirtió el mandatario.
El duro pronunciamiento del presidente se produjo mientras avanzaba la última fase del operativo para concretar la liberación de seis rehenes, secuestrados entre 2007 y 2010, anunciada por la guerrilla como "gesto de humanidad" hacia la exsenadora Piedad Córdoba, destituida de su cargo por supuestos nexos con las Farc.
Santos sostuvo este sábado que le causa "regocijo" ver "la felicidad" de las familias de los liberados cuando se reencuentran con sus seres queridos, pero apuntó que "el lado negativo es que nuevamente todo esto lleva a un show mediático absurdo".
Como ejemplo, citó el caso del concejal Acuña, quien regresó a la libertad vestido con traje y corbata porque, según contó, las Farc le facilitaron el atuendo y le dijeron: "Usted llegó bien vestido y se marcha bien vestido".
Todo ese "show" de las liberaciones "está preparado, manipulado, y de humanitario tiene muy poco", porque todo lo que hacen las Farc tiene "una intención política y publicitaria", denunció Santos.
Luego leyó unos correos encontrados en el computador de alias "Mono Jojoy", fallecido en septiembre de 2010 en un operativo de las fuerzas de seguridad cuando era el jefe militar de las Farc, que documentan, a su juicio, la "farsa" que monta la guerrilla con las liberaciones para "salir en televisión" y "quedar bien" ante el mundo.
Por su lado, Córdoba, escribió hoy en Twitter que sigue "viendo voluntad" tanto en la guerrilla como en el Gobierno "para avanzar" hacia una solución pacífica del conflicto armado.
"No perdamos esperanza, la única opción no puede ser la guerra. Si es posible una paz duradera, solo se alcanzará pacíficamente", anotó la exsenadora.
Los dos concejales liberados esta semana, Baquero y Acuña, también han insistido en que es hora de dialogar con la guerrilla, pero el Gobierno mantiene la postura de que, como paso previo, las FARC deben abandonar el terrorismo y el secuestro.