María Emma Mejía, nueva secretaria general de Unasur

Cancilleres y viceministros se reunirán hoy en Ecuador para conmemorar el nacimiento legal de Unasur.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Cancilleres y viceministros se reunirán hoy en Ecuador para conmemorar el nacimiento legal de Unasur.

Nueve cancilleres y tres viceministros se reunirán este viernes en Ecuador para conmemorar el nacimiento legal de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, y colocar la primera piedra de su sede.

El edificio, que llevará el nombre de su primer secretario general, el fallecido expresidente argentino Néstor Kirchner, se erigirá en Mitad del Mundo, una ciudadela al norte de Quito por el que pasa la línea del ecuador.

Allí tendrá lugar la ceremonia, que estará presidida por el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, según informó la Cancillería en un comunicado.

En ella intervendrá también la canciller de Guyana, Carolyn Rodrigues-Birkett, pues ese país ostenta actualmente la presidencia temporal de la Unasur.

Además, habrá una programación cultural con delegaciones artísticas de los países miembros, según la Cancillería.

La construcción del edificio comenzará en abril y terminará en 2012, de acuerdo con el Gobierno de Ecuador, que pagará por las obras.

Por la tarde, los representantes de los países miembros llevarán a cabo una Reunión Extraordinaria en el centro de capacitación de la Contraloría General del Estado de Ecuador en Mitad del Mundo.

En ese encuentro celebrarán la entrada en vigor del tratado constitutivo de la Unasur, dado que el mes pasado Uruguay entregó formalmente su ratificación, con lo que se cumplió el requisito de que las Legislaturas de por lo menos nueve países hubieran suscrito ese convenio.

Con ello, la Unasur cobrará vida legal y podrá mantener cuentas bancarias y tener personal propio.
Además, los cancilleres tratarán la designación del nuevo secretario general, en sustitución de Néstor Kirchner, que según reveló La W Radio, será nombrada la excanciller María Emma Mejía. Junto a ella se encontraba postulado el actual ministro venezolano de Electricidad, Alí Rodríguez.

Las cancillerías de ambos países han sugerido dividir el mandato entre los dos, de forma que uno sería secretario general por un año y otro por otro año, según dijo a Efe Kintto Lucas, vicecanciller de Ecuador. Esa propuesta se analizará en la reunión.

En el encuentro los países miembros de la Unasur también abordarán la exención de visados a turistas, según lo acordado en Santiago de Chile en noviembre de 2006, informó el comunicado.

Tras la reunión plenaria, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de Brasil, Antonio Patriota, y de Colombia, María Angela Holguín.

La Unasur está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Asistirán al encuentro los cancilleres de todos los países, excepto de Paraguay, Chile y Perú, que estarán representados por los viceministros, según señaló a Efe una fuente del Gobierno en Quito. EFE