Baquero será recibido con mamona a la llanera

Para la familia, estos meses de ausencia fueron "muy tristes" y, por eso, la música llanera, amenizará la celebración del regreso a casa.

Momentos antes de iniciar la Misión Humanitaria. Foto: EFE
Momentos antes de iniciar la Misión Humanitaria. Foto: EFE

Para la familia, estos meses de ausencia fueron "muy tristes" y, por eso, la música llanera, amenizará la celebración del regreso a casa.

La familia de Marcos Baquero, el concejal que pasó más de año y medio secuestrado por las FARC y que fue liberado hoy, lo espera con una mamoma a la llanera y música de esa región para celebrar el fin de su cautiverio.

El aeropuerto de Villavicencio, al que llegará Baquero como un hombre libre, se alborotó desde primera hora de la mañana cuando arribaron más de 30 familiares del hasta hoy rehén de las FARC.

Con camisetas estampadas con el rostro de su pariente, bocinas y carteles que piden la liberación inmediata de todos los secuestrados, la familia se concentró en el aparcamiento del aeropuerto.

La tía y el hermano de Baquero comentaron a los periodistas que para esta noche tienen lista una mamona, res asada a la leña, que, según indicaron, es el plato favorito del concejal.

Para la familia, estos meses de ausencia fueron "muy tristes" y, por eso, la música "llanera", propia de la región, también amenizará el evento con el que celebrarán el regreso a casa.

En Villavicencio también esperan a Baquero ocho concejales de la localidad de San José del Guaviare, ciudad donde trabajaba el ex secuestrado.

Marcos Baquero fue secuestrado el 28 de junio de 2009, cuando guerrilleros de las FARC atacaron con explosivos y disparos de fusil a una comitiva política que se desplazaba por una carretera cercana a San José del Guaviare.

En el ataque, cometido en represalia por la fumigación de cultivos ilícitos de hoja de coca en la zona, según el Gobierno, resultó herido el diputado regional Raúl Aldana.

La liberación de Baquero y de otros cuatro rehenes fue anunciada por las FARC en diciembre pasado, como "gesto de humanidad" hacia Piedad Córdoba, quien fue destituida por la Procuraduría de su cargo de senadora por supuestos nexos con esa guerrilla. EFE

Artículos Relacionados