Reparación de exsecuestrados suman 20 millones de dólares
La suma es el resultado de las indemnizaciones que reclaman al Estado seis exrehenes de las Farc por los daños sufridos durante su cautiverio.

Colombia.com - Actualidad
La suma es el resultado de las indemnizaciones que reclaman al Estado seis exrehenes de las Farc por los daños sufridos durante su cautiverio.
A las peticiones de cuatro excongresistas y un exdiputado regional, conocidas durante 2010, se sumó ahora la del exgobernador Alan Jara, quien junto con su familia solicita al Estado una indemnización de 8.071 millones de pesos, informó este lunes la Procuraduría.
El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, dijo este martes a periodistas que los seis exsecuestrados "están en todo su derecho de acudir a la Justicia", pero eso no quiere decir que el Estado "comparta" sus reclamos.
"A estas personas no las secuestró el Estado colombiano ni la nación y poner a todos los colombianos a indemnizarlos en los montos de las pretensiones que están sugiriendo me parece no procedente", señaló Vargas Lleras, quien calificó como "muy exageradas" las peticiones económicas de los exrehenes.
Jara, quien estuvo en poder de las Farc durante más de ocho años, y sus allegados consideran responsables de su secuestro, por acción u omisión, al Estado, representado en los ministerios de Defensa y de Interior y Justicia, la Policía Nacional y el Das.
El ahora exrehén fue secuestrado en 2001 por las Farc cuando viajaba por una carretera del Meta con funcionarios de Naciones Unidas.
La guerrilla lo puso en libertad sin condiciones en febrero de 2009 junto con otros cinco secuestrados: el exdiputado regional Sigifredo López, tres policías y un militar.
López, quien demandó al Estado hace poco más de un año por su secuestro, recordó hoy en RCN Radio que lo que persigue es que a las víctimas como él se les pague "la reparación a la que tienen derecho" con los bienes incautados a las Farc y a otros grupos ilegales.
La indemnización que pide López, secuestrado en 2002 cuando era diputado de la Asamblea departamental del Valle del Cauca junto con otros once compañeros que fueron asesinados en cautiverio en 2007, asciende a 1.400 millones de pesos.
De los excongresistas Gloria Polanco, Jorge Eduardo Géchem Turbay, Orlando Beltrán y Consuelo González de Perdomo, cuyas demandas fueron presentadas entre abril y mayo de 2010, quien más pide es la primera.
Mientras, Beltrán aspira a ser indemnizado con 4,2 millones de dólares, Géchem pide cerca de 3,9 millones y González de Perdomo unos 427.000 dólares.
Tanto Polanco como Beltrán fueron secuestrados por las Farc en 2001 en distintas acciones, la primera en julio y el segundo en agosto, y fueron liberados en febrero de 2008 gracias a la mediación del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y de la entonces senadora colombiana Piedad Córdoba.
Por su parte, Géchem fue secuestrado en febrero de 2002 y liberado en febrero de 2008, y González de Perdomo fue tomada como rehén en julio de 2001 y liberada en enero de 2008. Sus entregas también se gestionaron con la mediación de Chávez y Córdoba. EFE
El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, dijo este martes a periodistas que los seis exsecuestrados "están en todo su derecho de acudir a la Justicia", pero eso no quiere decir que el Estado "comparta" sus reclamos.
"A estas personas no las secuestró el Estado colombiano ni la nación y poner a todos los colombianos a indemnizarlos en los montos de las pretensiones que están sugiriendo me parece no procedente", señaló Vargas Lleras, quien calificó como "muy exageradas" las peticiones económicas de los exrehenes.
Jara, quien estuvo en poder de las Farc durante más de ocho años, y sus allegados consideran responsables de su secuestro, por acción u omisión, al Estado, representado en los ministerios de Defensa y de Interior y Justicia, la Policía Nacional y el Das.
El ahora exrehén fue secuestrado en 2001 por las Farc cuando viajaba por una carretera del Meta con funcionarios de Naciones Unidas.
La guerrilla lo puso en libertad sin condiciones en febrero de 2009 junto con otros cinco secuestrados: el exdiputado regional Sigifredo López, tres policías y un militar.
López, quien demandó al Estado hace poco más de un año por su secuestro, recordó hoy en RCN Radio que lo que persigue es que a las víctimas como él se les pague "la reparación a la que tienen derecho" con los bienes incautados a las Farc y a otros grupos ilegales.
La indemnización que pide López, secuestrado en 2002 cuando era diputado de la Asamblea departamental del Valle del Cauca junto con otros once compañeros que fueron asesinados en cautiverio en 2007, asciende a 1.400 millones de pesos.
De los excongresistas Gloria Polanco, Jorge Eduardo Géchem Turbay, Orlando Beltrán y Consuelo González de Perdomo, cuyas demandas fueron presentadas entre abril y mayo de 2010, quien más pide es la primera.
Mientras, Beltrán aspira a ser indemnizado con 4,2 millones de dólares, Géchem pide cerca de 3,9 millones y González de Perdomo unos 427.000 dólares.
Tanto Polanco como Beltrán fueron secuestrados por las Farc en 2001 en distintas acciones, la primera en julio y el segundo en agosto, y fueron liberados en febrero de 2008 gracias a la mediación del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y de la entonces senadora colombiana Piedad Córdoba.
Por su parte, Géchem fue secuestrado en febrero de 2002 y liberado en febrero de 2008, y González de Perdomo fue tomada como rehén en julio de 2001 y liberada en enero de 2008. Sus entregas también se gestionaron con la mediación de Chávez y Córdoba. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 8 / 2011
Santos llama a continuar con la Seguridad Democrática hasta “acabar con el secuestro”
Actualidad • MAR 8 / 2011
Libres 22 de las 23 víctimas de secuestro por parte de las Farc
Actualidad • MAR 7 / 2011
Alan Jara pide una reparación de 8.000 millones de pesos
Actualidad • MAR 4 / 2011