María Antonieta: La reina adolescente (Marie Antoinette)

Media: 4.0 Votos: 1
María Antonieta: La reina adolescente
Género: Drama
Duración: 120 minutos
Clasificación: 12 Años
Director: Sofia Coppola
Actores: Sofia Coppola, Kirsten Dunst, Jason Schwartzman, Rip Torn, Molly Shannon
sinopsis
De la guionista ganadora del Academy Award y directora nominada para el Oscar, Sofía Coppola, llega la joven y contemporánea comedia del siglo XXI sobre una leyenda del siglo XVIII, MARÍA ANTONIETA: LA REINA ADOLESCENTE. Con frecuencia malignizada, apasionadamente debatida y finalmente una joven mujer mal entendida, María Antonieta (Kirsten Dunst), surge a través de la visión de Coppola, no como la histórica desalmada ni como el ídolo divino, sino como la confundida y solitaria adolescente que lucha en contra de su voluntad en un mundo decadente y plagado de escándalo, al borde del desastre. SINOPSIS La ganadora del Oscar, Sofía Coppola trae a la pantalla una fresca interpretación de la vida de la legendaria reina adolescente francesa, María Antonieta. Comprometida para desposarse con el Rey Luis XVI (Jason Schwartzman), la ingenua María Antonieta (Kirsten Dunst) de 14 años de edad, es lanzada a la opulencia de la corte francesa que se encuentra repleta de conspiración y escándalo. Sola, sin guía alguna, y a la deriva en un mundo peligroso, la joven María Antonieta se revela contra la atmósfera aislada de Versalles y, en el proceso, se convierte en la monarca francesa más mal entendida. Kirsten Dunst interpreta a la joven princesa cuya fatídica vida se vuelve la base del mito y la leyenda. La historia comienza cuando María Antonieta, de 14 años, es arrancada de su familia y amigos en Viena, despojada de todas sus pertenencias y depositada en el mundo sofisticado y decadente de Versalles, la lujosa corte real de París. María Antonieta es sencillamente la prenda de un matrimonio arreglado para solidificar la armonía entre las dos naciones. Su esposo adolescente, Luis (Jason Schwartzman), es el heredero del trono francés. Pero María Antonieta está mal preparada para ser la clase de regidora que necesita el pueblo francés. Detrás de su fineza, es una jovencita protegida y asustada, rodeada de viciosos detractores, aduladores, maestros de titerillos y chismes. Atrapada por las convenciones de su situación en la vida, María Antonieta debe encontrar la manera de encajar en el complejo y truculento mundo de Versalles. Además de todas sus aflicciones, está la indiferencia de su esposo Luis. Asombrosamente, su matrimonio no se consuma en siete años. El extraño futuro rey demuestra ser un desastre como amante, provocando graves preocupaciones (e interminables chismes) de que María Antonieta nunca engendrará un heredero. Agobiada y perturbada, María Antonieta busca refugio en la decadencia de la aristocracia francesa y en un secreto amorío con el provocativo conde sueco, Fersen (Jamie Dornan). Sus indiscreciones pronto son el tema de toda Francia. Ya sea que se trate de que la hayan idealizado por su impecable estilo o satanizado por estar imperdonablemente ajena a todo los asuntos del reino, las reacciones hacia María Antonieta son siempre extremas. Sin embargo, conforme ella madura, lentamente empieza a encontrar su camino como esposa, madre y reina, pero sólo para resultar trágicamente abatida en una sangrienta revolución que altera a Francia para siempre. Una nueva visión de MARÍA ANTONIETA: LA REINA ADOLESCENTE MARÍA ANTONIETA: LA REINA ADOLESCENTE marca la tercera película de la escritora y directora Sofía Coppola, y por mucho la más ambiciosa. Transforma a la mal entendida María Antonieta a través de su refrescantemente moderno y optimista enfoque que está desprovisto de convenciones de la época. En su lugar, ha creado una conmovedora historia de angustia y espíritu adolescente que trasciende a todos los tiempos. La impresionante visión personal de Coppola, así como su estilo visual imaginativo reimagina a María Antonieta y a la corte completa de Versalles por medio de la lente de la cultura popular de hoy en día. "Todo lo que hicimos se basa en investigaciones sobre la época, pero visto de manera contemporánea", dice Coppola. "Mi temor más grye era hacer una película tipo 'Obra Maestra Teatral'. No quería hacer una película árida, de época histórica llena de tomas distantes y frías. Para mí era muy importante contar la historia a mi manera. Igual que quise que PERDIDOS EN TOKIO se sintiera como si acabaras de pasar dos horas en Tokio, quería que esta película permitiera al público sentir cómo habría sido Versalles en esa época y realmente perderse en ese mundo". El filme conjura actualmente imágenes de una glamorosa reina que vivió en el lujo y que pronunció las inmortales palabras: "déjenlos comerse el pastel", mientras la clase campesina francesa moría de hambre. Finalmente los campesinos se levantaron y ella fue sentenciada a muerte por su obvio desdén e indiferencia. Sin embargo, investigaciones históricas recientes demuestran que mucho de lo que se pensó que sabíamos de María Antonieta fue sólo un mito, y de hecho, ella nunca pronunció esas palabras inmortales que se le acreditan con tanta insistencia. La María Antonieta Real era una adolescente incauta y perdida que no estaba preparada para asumir su papel como jugadora importante en la turbulenta historia de Francia de finales del siglo XVIII. La princesa nacida en Austria fue embarcada a Versalles a los 14 años de edad, donde se sintió impresionada por la rígida etiqueta, la brutal violencia intrafamiliar y los implacables chismes de la corte real francesa. Atrapada en un desapasionado matrimonio y forzada a vivir bajo la imperdonable mirada del público, María Antonieta encontró un escape en el único refugio que pudo tener: los sensuales placeres de la juventud. Pero su frivolidad la hicieron el objeto del escándalo, el blanco de la propagya política y un conveniente chivo expiatorio para una sociedad golpeada por la pobreza y al margen de una revolución. Al final, enfrenta a sus enemigos y acepta su destino con dignidad y valor. La verdadera historia de la mal entendida María Antonieta vuelve a captar la atención del mundo en el año 2002 con la publicación de la increíblemente bien escrita biografía María Antonieta, la reina adolescente: la jornada de Antonia Fraser. El libro obtuvo de inmediato ovaciones por su meticulosa investigación, la cual ofrece un punto de vista completamente nuevo y diferente de la tan satanizada monarca. Fraser pintó la imagen no de una imperiosa reina ajena al sufrimiento, sino más bien la de una inquieta adolescente cálida y empática por naturaleza, aunque no preparada para las demyas de su vida tan pública en la corte real francesa de Versalles y las intrigas del poder político. La ironía fue que, a pesar de estar rodeada de miles de espectadores y asistentes, María Antonieta se sentía absolutamente aislada y sola; una jovencita atrapada en un mundo de fantasía que le daba muy poca de la preciosa libertad.

galeria de imágenes

noticias