Las cifras que deja hasta el momento la reapertura de las salas de cine en Colombia
Las salas de cine en Colombia tendrán ahora un aforo del 50% en sus funciones.

Las salas de cine en Colombia tendrán ahora un aforo del 50% en sus funciones.
La industria del cine ha sido una de las más perjudicadas por la pandemia del coronavirus desde que se agudizó el número de contagios en Colombia y en el mundo en marzo de 2020. Y particularmente, uno de los negocios más duramente golpeados por el COVID-19 fueron las salas de cine que, mayoritariamente, no han podido abrir sus puertas.
Y es que las cifras hablan por sí solas, ya que en 2019, año en donde se logró el mayor registro de asistentes a las salas de cine, 73 millones de personas fueron a las diversas cadenas de séptimo arte. Ahora, con la pandemia del coronavirus, la cifra del 2020 no llega ni a 12 millones, lo que habla de la crisis del cine en Colombia y en el mundo.
Sin embargo, con la reapertura del 95% de las salas de cine (1188 teatros) del país, la cifra de recaudación en 2021 ya logró el 90% de lo conseguido el año pasado, esto gracias a que en todo el 2020 se consiguieron 118.700 millones de pesos, y ya en 2021, con corte del mes de julio, las cifras van en 106.250 millones de pesos.
Desde Colombia.com recordamos las medidas y el protocolo que se debe cumplir por parte de estos establecimientos en pro de evitar contagios de COVID-19 tanto en los trabajadores como en los espectadores que decidan asistir a estos espacios de entretenimiento, esto más impórtnte que nunca ya que hace poco se autorizó un aforo del 50% en los cines del país.
Las dos recomendaciones básicas para la reapertura de los cines son:
- Uso del tapabocas: Debe cubrir nariz y boca y será obligatorio para el personal del teatro y el público.
- Distanciamiento físico: Debe ser de al menos dos (2) metros en la silletería y en la fila al ingreso a los teatros.
Al interior de los cines se deben seguir las siguientes indicaciones:
- Los trabajadores deben usar en todo momento su tapabocas y de manera correcta.
- Acceso a lavado de manos con agua y jabón al menos cada tres horas
- Uso permanente de alcohol en gel, mínimo al 60% y máximo al 95%, con registro sanitario para la higienización de manos en el lugar de trabajo
- Aquellas personas que prestan atención al público, deberán usar caretas de protección.
Finalmente se deben seguir las siguientes normas para garantizar el distancimiento físico en estos espacios:
- Evitar aglomeraciones en las zonas circundantes al teatro o cine.
- Garantizar el distanciamiento físico en las filas dentro y fuera del establecimiento.
- Prohibir el ingreso o permanencia de personas que no usen adecuadamente el tapabocas.
- Tener disponible alcohol en gel para la higienización de manos de los usuarios del establecimiento. Esta medida no sustituye el lavado de manos con agua y jabón de manera frecuente.