Ladrona de libros, una historia de valentía en medio de la guerra
‘Ladrona de libros’ es una película inspirada en la novela de Markus Zusak publicada en 2005, la cual narra la historia de Liesel Meminger, una niña a quien su madre se ve obligada a darla en adopción en medio de la Segunda Guerra Mundial.

‘Ladrona de libros’ es una película inspirada en la novela de Markus Zusak publicada en 2005, la cual narra la historia de Liesel Meminger, una niña a quien su madre se ve obligada a darla en adopción en medio de la Segunda Guerra Mundial.
La película dirigida por Brian Percival, cuenta la historia de Liesel Meminger, una niña judía de tan sólo 11 años de edad que llama su atención por su valentía. Liesel, no solo debe afrontar el problema y la tristeza de que su padre los abandonara a ella, su madre y su hermano menor, sino que más adelante, su propia madre, tuviera que darla en adopción a una familia nazi, ya que no podía mantenerlos.
La historia de Liesel comienza con un viaje en tren con su madre y hermano, donde se da el desafortunado hecho de que el niño muere a falta de alimentos e hidratación, ya que los dos eran llevados en un largo viaje hasta la nueva casa de la que sería su familia adoptiva. Al niño deben enterrarlo por el camino y después de ello, al sepulturero se le cae un libro y Liesel sin que él se dé cuenta, lo conserva como un recuerdo de su hermano en principio, pero en el fondo con otra intención que interpretamos más adelante en la historia.
La historia de Liesel Meminger, contada desde la perspectiva de la muerte, sin duda es muy conmovedora, no solo por las pérdidas que sufre Liesel durante la película, sino por valentía de robar libros con la intención de aprender a leer, en una época donde era recriminado en las mujeres y donde Adolfo Hitler, había desatado una ola de odios, guerras y analfabetismo, le llamaría yo, ya que ordenaba quemar todos los libros de Alemania.
Ahora hablando un poco de la nueva familia adoptiva de Liesel Meminger, la adopta la familia Hubermann, una pareja de esposos conformada por Hans y Rosa; Hans es un hombre amoroso, tierno y respetuoso quien recibe a Liesel con el mayor de los placeres y con quien desarrolla la relación más sincera y hermosa de toda la película; Rosa, su nueva madre, por su parte es una mujer fría e irónica pero que en el fondo tiene el amor más sincero para brindarle a su nueva hija.
‘Ladrona de libros’, es una apasionante historia que sin duda, no solo nos regala una bella historia de una niña huérfana, sino una sinopsis de la Segunda Guerra Mundial y los conflictos que marcarían al mundo en esa época.
Durante la historia, Liesel logra desarrollar otras importantes, pero sobretodo valiosas amistades, como la de Max Vandenburg: un judío que los Hubermann esconden en su casa en pro de la gran amistad que tuvo Hans con el padre de Max en el pasado, y la otra relación es con Rudy Steiner, quien se convertiría en el mejor amigo de Liesel, Rudy es ocho meses mayor que ella y a pesar de ser el prototipo del ideal alemán (pelo rubio y ojos azules), no simpatiza con el nazismo.
De otro lado, ya que Rosa, la mamá adoptiva de Liesel trabajaba lavando y planchando ropa para el Alcalde de Molching, un pueblo cercano a Múnich, donde desarrolla la historia, Liesel tuvo la oportunidad de conocer a Ilsa Hermann, la esposa del Alcalde, en quien descubre un ser maravilloso y al mismo tiempo atormentado por la pérdida de un hijo en la guerra. Allí, en la casa de Ilsa, a donde Liesel llevaba la ropa, ella descubre que tienen una biblioteca repleta de libros de todo tipo que al hijo desaparecido del alcalde le gustaban, Ilsa Hermann, le permite a Liesel leerlos y de ello nace otra hermosa amistad.
Esta es una película que yo personalmente recomiendo, ya que sin duda alguna, quedarán fascinados con su historia, sus personajes los cuales son maravillosos cada uno en su contexto, sus imágenes y ambientación, pero sobretodo de Liesel, la niña judía y valiente que sobrevive a los conflictos que se desataron durante la Segunda Guerra Mundial y la cual deja un bello legado con sus historias y objetos valiosos que la acompañan durante su juventud.