El País Vasco se opone a que la V. a España pase por su territorio

Diferentes organizaciones consideran que el trazado de la competencia una "imposición" y anunciaron protestas.

Los componentes de Esait (plataforma a favor de la oficialidad de las selecciones deportivas vascas), Itziar Arratibel (3d) y Martxel Toledo (4d), rechazan la Vuelta a España. Foto: EFE
Los componentes de Esait (plataforma a favor de la oficialidad de las selecciones deportivas vascas), Itziar Arratibel (3d) y Martxel Toledo (4d), rechazan la Vuelta a España. Foto: EFE

Diferentes organizaciones consideran que el trazado de la competencia una "imposición" y anunciaron protestas.

Un total de 23 colectivos, entre ellos la ESAIT, plataforma a favor de la oficialidad de las selecciones deportivas vascas, han anunciado protestas y concentraciones al paso de la Vuelta a España que inicia el próximo sábado.

En rueda de prensa a los medios, los organizadores manifestaron que el paso de la Vuelta Ciclista a España por el País Vasco es una "imposición" y el hecho de que, después de muchos años, la carrera vuelva a tener etapas en Euskadi "no es más que la consecuencia de una decisión política del PS0E (Partido Socialista Obrero Español) y del PP (Partido Popular)", bajo la "apariencia de una normalización política".

También dijeron que no se trata de ningún boicot y  que respetan a cada uno de los ciclistas participantes: "Decimos que si al ciclismo, pero no a las imposiciones y a los ciclistas tenemos totalmente un respeto" declaró el representate del Esait.


Concentraciones

A nivel popular, los días 9 y 10 de septiembre se realizarán diversas concentraciones. En concreto, el primero de los días habrá concentraciones en el Alto de Las Muñecas, la muga entre Cantabria y Euskadi en el momento en el que llegue la carrera y también en Bilbao, al final de la etapa.

Las concentraciones el día 10 de septiembre serán en Bilbao, en el momento en el que salga la nueva etapa, y en Vitoria-Gasteiz, cuando llegue la carrera.

Asimismo, se ha organizado para el 3 de septiembre una marcha ciclista popular "Euskal pedalkadak" entre Vitoria-Gasteiz y Bilbao.