Juegos Mundiales 2025: Colombia firmó una excelente participación en Chengdú

Este 17 de agosto llegó a su fin una nueva edición de los Juegos Mundiales, con la delegación nacional siendo protagonista. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
Colombia obtuvo un total de 21 medallas en territorio asiático. Foto: Twitter @OlimpicoCol
Colombia obtuvo un total de 21 medallas en territorio asiático. Foto: Twitter @OlimpicoCol

Este 17 de agosto llegó a su fin una nueva edición de los Juegos Mundiales, con la delegación nacional siendo protagonista. 

Colombia volvió a demostrar que la bandera tricolor ondea con fuerza en el deporte mundial, al cerrar su participación en los Juegos Mundiales de Chengdú 2025 con un balance más que positivo: 21 preseas repartidas en siete oros, ocho platas y seis bronces, que confirman la solidez de sus atletas en escenarios internacionales.

El brillo de los patinadores fue determinante para alcanzar este resultado. Gabriela Rueda, oriunda de Bogotá, se convirtió en la gran referente de la cita al subir en cinco ocasiones al podio, con tres medallas doradas y dos de plata, convirtiéndose en la más laureada de la delegación. A su lado, nombres como el de Juan Jacobo Mantilla, de Santander, y María Fernanda Timms, del Magdalena, reforzaron el protagonismo nacional al aportar dos oros cada uno en sus respectivas pruebas.

Es importante mencionar que la presencia colombiana en Chengdú se repartió entre 45 atletas que defendieron el tricolor en diferentes disciplinas. Además del patinaje de velocidad, donde Colombia volvió a ratificar su dominio global, también hubo aportes significativos en natación con aletas, actividades subacuáticas, jiu-jitsu y squash, que completaron la cosecha para mantener al país en la élite deportiva.

¿Cómo quedó Colombia en el medallero de los Juegos Mundiales 2025?

Con esta actuación, Colombia alcanzó por cuarta ocasión consecutiva el top 10 de los Juegos Mundiales, una línea ascendente que inició en Cali 2013 y que se mantuvo viva en Breslavia 2017, Birmingham 2022 y ahora en Chengdú 2025.

Además, a nivel continental, Colombia se consolidó como la delegación más destacada de Latinoamérica, superando a potencias tradicionales de la región y ubicándose como referente deportivo. Por su parte, China, anfitrión de las justas, dominó con claridad el medallero, escoltado por Alemania, Ucrania e Italia, quienes protagonizaron la lucha por las posiciones de privilegio.

Sin embargo, la fiesta deportiva para el país no termina en Asia, puesto que, mientras se cerraban las competencias en China, en Paraguay continúa la emoción de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, donde Colombia ocupa de momento el segundo lugar del medallero con 48 preseas, de las cuales 18 son de oro. Así, aunque la acción en Chengdú llegó a su fin, los jóvenes talentos nacionales seguirán alimentando la ilusión y el orgullo colombiano hasta el próximo 23 de agosto.