Mal día para los colombianos en la Dauphiné. Cayeron en la general
Los tres corredores nacionales llegaron fuera de los 100 primeros en la cuarta etapa que ganó el líder absoluto Bradley Wiggins.

Leonardo Duque. corredor del Cofidis. Foto: EFE
Los tres corredores nacionales llegaron fuera de los 100 primeros en la cuarta etapa que ganó el líder absoluto Bradley Wiggins.
El británico Bradley Wiggins (Sky) dio un recital en la contrarreloj de la cuarta etapa de la Dauphiné Liberé, de 53,5 kilómetros, en la que no sólo consiguió la victoria, sino que además alejó en más de un minuto y medio a su máximo rival en la general, el australiano Cadel Evans.
Wiggins que lleva toda la temporada reivindicando su candidatura al Tour de Francia 2012 mostró todo su poderío y fortaleza entre las localidades francesas de Villié-Morgon y Bourg-en-Bresse, al sacar en los 53,5 kilómetros, 1:43 al australiano Cadel Evans (BMC), que solo pudo ser octavo en la etapa.
Para los colombianos este no fue su mejor día. Los tres colombianos llegaron fuera de los 100 primeros y cayeron en la clasificación general.
Nairo Quintana terminó a 7' 03'' en el puesto 103, Cayetano Sarmiento arribó 152 a 10' y Leonardo Duque llegó en el último lote a 10'46'' en el puesto 163 de los 171 que terminaron la prueba.
En al general, el corredor colombiano del Movistar sigue como el mejor a pesar de haber caído 14 lugares. Pasó del puesto 53 al 67 y ahora tiene una diferencia de 7'47'' con Wiggins.
Cayetanos Sarmiento del Liquigas cayó 30 lugares, pasando del puesto 83 al 113 a mas de 12' de diferencia respecto al líder. Igual situación vive Duque con el Cofidis, que ahora es 136 en la general a 16'15'', sin opción de podium.
Por su parte, el alemán Tony Martin, campeón del mundo contrarreloj, fue el único que estuvo por debajo del minuto respecto a Wiggins, al acabar segundo a 34 segundos.
El paso por el primer punto intermedio, kilómetro 18, nada hacia presagiar este final. Por ahí el francés Sylvain Cavanel (Omega Pharma) daba la sorpresa al situarse por delante de los tres favoritos.
Martin marcaba el segundo mejor tiempo, a 4 segundos; Wiggins, tercero, a 11, y Evans, quinto, a 17, mientras que el español Luis León Sánchez (Rabobank) era sexto a 18 segundos.
En el segundo punto intermedio, en el kilómetro 40, fue donde Wiggins dejó claro quien es el ciclista mas fuerte del criterium francés. Aventajaba en 36 segundos a Martin; en 1:01 al veterano australiano Michael Rogers, tercero, y en 1:05 a Chavanel.
Evans marcaba el décimo mejor tiempo, a 1:37 del británico. Más de un minuto y medio le había sacado en solo 22 kilómetros y, sobretodo, amenazaba con doblarle, al haber salido dos minutos antes que Wiggins.
Tras la etapa, el británico se sitúa con una ventaja en la general de 38 segundos sobre Martin, 01:20 sobre Rogers, mientras que Chavanel es cuarto a 1:38 y Evans, quinto, a 01:44.
Por su parte, el luxemburgués Andy Schleck (RadioShack) sigue con su tono gris en esta antesala del Tour al caerse en el kilómetro 18 de la etapa, al parecer, debido a una racha de viento cuando trazaba una curva, lo que no impidió que continuará aunque tuvo que volver a parar al estar pinchada una rueda.
Antes del accidente el pequeño de los Schleck pasó por el primer punto intermedio con un tiempo de 23:00 minutos, en el puesto 132, a 2:29. Un mal crono que demuestra el retraso en su preparación de cara a la ronda gala. Al final acabó en el puesto 164, a 10:47 del ganador.
Entre los escaladores Vincenzo Nibali (Liquigas) terminó en el puesto 31, a 3:30; Juan José Cobo (Movistar), en el 47, a 4:27, y Samuel Sánchez, todavía con molestias tras su caída del lunes, el 111, a 7:26 del líder.
A partir de mañana a los corredores les llegada la alta montaña, en especial, con la etapa del sábado donde deberán afrontar seis altos, de los que dos son de primera y uno de categoría especial, el Joux Plane, cuya cima está a doce de meta.
A pesar de estas dificultades, el británico, que esta año ya se anotó la París-Niza y el Tour de Romandía, parece firme candidato a reinar, como ya hizo en la edición del pasado año, en las altas cumbres propuestas para esta Dauphiné. EFE
Wiggins que lleva toda la temporada reivindicando su candidatura al Tour de Francia 2012 mostró todo su poderío y fortaleza entre las localidades francesas de Villié-Morgon y Bourg-en-Bresse, al sacar en los 53,5 kilómetros, 1:43 al australiano Cadel Evans (BMC), que solo pudo ser octavo en la etapa.
Para los colombianos este no fue su mejor día. Los tres colombianos llegaron fuera de los 100 primeros y cayeron en la clasificación general.
Nairo Quintana terminó a 7' 03'' en el puesto 103, Cayetano Sarmiento arribó 152 a 10' y Leonardo Duque llegó en el último lote a 10'46'' en el puesto 163 de los 171 que terminaron la prueba.
En al general, el corredor colombiano del Movistar sigue como el mejor a pesar de haber caído 14 lugares. Pasó del puesto 53 al 67 y ahora tiene una diferencia de 7'47'' con Wiggins.
Cayetanos Sarmiento del Liquigas cayó 30 lugares, pasando del puesto 83 al 113 a mas de 12' de diferencia respecto al líder. Igual situación vive Duque con el Cofidis, que ahora es 136 en la general a 16'15'', sin opción de podium.
Por su parte, el alemán Tony Martin, campeón del mundo contrarreloj, fue el único que estuvo por debajo del minuto respecto a Wiggins, al acabar segundo a 34 segundos.
El paso por el primer punto intermedio, kilómetro 18, nada hacia presagiar este final. Por ahí el francés Sylvain Cavanel (Omega Pharma) daba la sorpresa al situarse por delante de los tres favoritos.
Martin marcaba el segundo mejor tiempo, a 4 segundos; Wiggins, tercero, a 11, y Evans, quinto, a 17, mientras que el español Luis León Sánchez (Rabobank) era sexto a 18 segundos.
En el segundo punto intermedio, en el kilómetro 40, fue donde Wiggins dejó claro quien es el ciclista mas fuerte del criterium francés. Aventajaba en 36 segundos a Martin; en 1:01 al veterano australiano Michael Rogers, tercero, y en 1:05 a Chavanel.
Evans marcaba el décimo mejor tiempo, a 1:37 del británico. Más de un minuto y medio le había sacado en solo 22 kilómetros y, sobretodo, amenazaba con doblarle, al haber salido dos minutos antes que Wiggins.
Tras la etapa, el británico se sitúa con una ventaja en la general de 38 segundos sobre Martin, 01:20 sobre Rogers, mientras que Chavanel es cuarto a 1:38 y Evans, quinto, a 01:44.
Por su parte, el luxemburgués Andy Schleck (RadioShack) sigue con su tono gris en esta antesala del Tour al caerse en el kilómetro 18 de la etapa, al parecer, debido a una racha de viento cuando trazaba una curva, lo que no impidió que continuará aunque tuvo que volver a parar al estar pinchada una rueda.
Antes del accidente el pequeño de los Schleck pasó por el primer punto intermedio con un tiempo de 23:00 minutos, en el puesto 132, a 2:29. Un mal crono que demuestra el retraso en su preparación de cara a la ronda gala. Al final acabó en el puesto 164, a 10:47 del ganador.
Entre los escaladores Vincenzo Nibali (Liquigas) terminó en el puesto 31, a 3:30; Juan José Cobo (Movistar), en el 47, a 4:27, y Samuel Sánchez, todavía con molestias tras su caída del lunes, el 111, a 7:26 del líder.
A partir de mañana a los corredores les llegada la alta montaña, en especial, con la etapa del sábado donde deberán afrontar seis altos, de los que dos son de primera y uno de categoría especial, el Joux Plane, cuya cima está a doce de meta.
A pesar de estas dificultades, el británico, que esta año ya se anotó la París-Niza y el Tour de Romandía, parece firme candidato a reinar, como ya hizo en la edición del pasado año, en las altas cumbres propuestas para esta Dauphiné. EFE
Artículos Relacionados
Deportes • JUN 6 / 2012
Los tres colombianos en el lote principal del día en la Dauphiné L.
Deportes • JUN 5 / 2012
Cayetano Sarmiento subió 28 lugares en la general de la Dauphine
Deportes • MAY 31 / 2012