Equipo de ciclismo, tercero en la general de la Vuelta a Cataluña

Con Nairo Quintana como líder de la montaña y Robinson Chalapud 21 en la general,  el equipo nacional supera a escuadras como Sky Procycling y Saxo Bank de Alberto Contador.

Colombia.com - Deportes
Colombia.com - Deportes

Con Nairo Quintana como líder de la montaña y Robinson Chalapud 21 en la general,  el equipo nacional supera a escuadras como Sky Procycling y Saxo Bank de Alberto Contador.

Con los míticos Lucho Herrera y Fabio Parra como referentes, los ciclistas del equipo Colombia es Pasión, que en la centenaria Vuelta a Catalunya, pretenden volver a llevar el nombre de su país a lo más alto del ciclismo internacional.

El equipo 100% colombiano, patrociando por Café de Colombia y la red Posta 4 72, ocupa la tercera casilla de la clasificación, superado por la escuadra estadounidense Team Radioshack y el equipo francés Rabobank.

La idea del equipo y de sus corredores es volver a las carreras grandes de Europa y volver a ser protagonistas como en la década de los 80’tas.

"La idea es que este equipo siga creciendo, consiguiendo metas, para llegar con un equipo netamente colombiano a un Tour de Francia", ha explicado a la agencia EFE Nairo Quintana, actual l’ider de la montaña  frente a la modesta caravana que traslada al equipo de etapa a etapa.

No parece un objetivo tan descabellado a largo plazo, visto el buen rendimiento que están ofreciendo los colombianos en su primer año como equipo Continental, la segunda división del ciclismo mundial.

Se trata de un proyecto que se inició hace 5 años, según explica la gerente del equipo, Luisa Férnandez Ríos, que subraya que el conjunto está íntegramente formado por colombianos.

Una renovación total del ciclismo de ese país, ya que lo mayoría de los corredores son muy jóvenes -el equipo nació como sub-23- y como cabeza visible de la vieja guardia tan sólo queda Victor Hugo Peña, ex compañero de Lance Armstrong.

Esta temporada tienen fijado un calendario más europeo, con carreras como el GP Miguel Indurain y la Vuelta a Castilla y León, entre otras, y la Dauphiné Liberé, uno de los grandes objetivos de la temporada para la que esperan recibir una invitación.

Un proyecto apoyado por el Gobierno cuenta con un presupuesto de 2.200.000 euros y el año pasado alcanzaron uno de los logros más importantes, ser campeones del Tour del Porvenir en Francia.

COLOMBIA.COM Y EFE