"Si quieres hacer historia, tienes que ganar un grande"
El colombiano llega inspirado al US Open luego de terminar en el tercer lugar del St. Jude, su mejor presentación en este año.

El colombiano llega inspirado al US Open luego de terminar en el tercer lugar del St. Jude, su mejor presentación en este año.
Precedido de su mejor presentación en cerca de 14 meses en el PGA Tour estadounidense y con un nivel de juego que parece acercarse a lo que quiere el antioqueño, Camilo Villegas llega con el ánimo renovado a su séptimo U.S. Open, el segundo ‘Major’ de la temporada.
Para esta ocasión el campo del Congressional Golf Club en Bethesda (Washington)recibe el major, un recorrido que promete unas condiciones de juego brutales, según lo manifestado por los propios jugadores.
“No sé si se pueda decir que el U.S. Open es el torneo más duro de todos. Sí es diferente porque sabes qué esperar”, comenzó diciendo Villegas a pocas horas de iniciar esta nueva presentación al lado de los mejores del mundo.
“Uno sabe cómo va a estar el campo y también se sabe que hay que acertar ‘fairways’ y ‘greenes’. En los otros ‘Majors’ el clima puede enloquecerse y hay muchas otras variables que entran en la ecuación. ¿En el U.S. Open? Siempre se sabe qué va a pasar. Va a ser duro, va a ser una lucha constante”, agregó Camilo.
Villegas, que no ha faltado a la cita desde que forma parte del PGA Tour estadounidense (2006), ha logrado un Top-10, en 2008 en Winged Foot, y en solo su año de debut no logró superar el corte. El año anterior, en el que logró ser protagonista el segundo día de juego en Pebble Beach con una ronda de 69 golpes (-2), la única bajo par que ha firmado en esta competencia, acabó en la casilla 70 tras entregar 79-76 durante el fin de semana.
Serán 7.574 yardas par 71 que enfrentará desde este jueves en las horas de la tarde y en la mañana del viernes, esperando pasar el corte y pelear por una posición destacada.