La ONU proclama el 6 de abril Día del Deporte para el Desarrollo y la Paz
El anuncio oficial fue realizado en Nueva York, sede de las Naciones Unidas. Se recuerda el inicio de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna.

El presidente del COI, Jacques Rogge (i), el presidente de la Asamblea General de la ONU, Vuk Jeremic (c) y el tenista serbio Novak Djokovic (d). Foto: EFE
El anuncio oficial fue realizado en Nueva York, sede de las Naciones Unidas. Se recuerda el inicio de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna.
La ONU proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz durante un acto en la Asamblea General en el que participó el tenista serbio Novak Djokovic en nombre de la familia mundial de deportistas.
La Asamblea General proclamó la nueva efeméride en homenaje a la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, el 6 de abril de 1896 en Atenas, con el objetivo de concienciar sobre el papel del deporte en la promoción del desarrollo y la paz.
El número uno del tenis mundial aseguró durante su intervención que creció "en un país pequeño pero orgulloso, que pasó por tiempos difíciles en las últimas décadas" en la antigua Yugoslavia donde, según recordó, "el deporte fue una parte integral" de su vida.
"Todo cambió para mí cuando vi triunfar por primera vez a Pete Sampras en las pistas de Wimbledon. Se convirtió en mi ídolo y soñé que algún día querría ser como él, el número uno del tenis mundial, y me llevó 13 años lograrlo", afirmó Djokovic.
El tenista confió en que esta nueva celebración motive a todos a redoblar los esfuerzos para cultivar valores como la justicia, el juego en equipo y el respeto por los oponentes, "valores universales en los que se deben basar las sociedades modernas".
"La competencia no solo es ganar al oponente, lograr trofeos y las medallas, es una forma de empoderamiento personal, la búsqueda interna de excelencia y una manera sana de disciplinar el cuerpo y la mente", añadió Djokovic.
También intervino el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacque Rogge, quien felicitó a la Asamblea General por la proclamación del nuevo día como un reconocimiento al trabajo en el mundo para compartir el placer y los beneficios del deporte.
"Poner el deporte al servicio de la humanidad es la misión del COI desde su fundación y los Juegos Olímpicos son una plataforma mundial para que los atletas compitan en un ambiente que promueve la paz, la tolerancia y el respeto", destacó Rogge.
El presidente del COI, que destacó ante la Asamblea General que la práctica del deporte es un derecho humano, dijo además que ayuda a desafiar estereotipos y a rescatar valores como la autodisciplina o la importancia de fijarse metas.
"Ya hemos visto de lo que es capaz el deporte si se le da la oportunidad y sé que puede hacer mucho más. Pero no puede resolver todos los males del mundo aunque sí hacer contribución valiosa para ayudar a resolver algunos problemas serios", concluyó.
Artículos Relacionados
Deportes • AGO 23 / 2013
Buenos Aires comenzó su cuenta atrás para recibir al Congreso del COI
Deportes • JUL 26 / 2013
Jacques Rogge satisfecho con los Juegos Mundiales en Cali
Deportes • JUL 26 / 2013
Cali se luce en la inauguración de los Juegos Mundiales
Deportes • JUL 25 / 2013
Se inauguran los Juegos Mundiales en Cali
Deportes • JUL 4 / 2013
“Medellín presentó la mejor propuesta”: Baltazar Medina
Deportes • JUL 4 / 2013