"Vine aquí a competir, no a participar": Waner Miller
Animando al público y muy seguro de su desempeño, el colombiano terminó noveno y aseguró que seguirá trabajando.

Waner Miller, noveno lugar en el salto alto. Foto: EFE
Animando al público y muy seguro de su desempeño, el colombiano terminó noveno y aseguró que seguirá trabajando.
El saltador de altura colombiano Wanner Miller quedó noveno en la final de esta disciplina en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 tras lograr una marca de 2.25 metros en su primera participación olímpica.
Miller, que en la clasificatoria de ayer se ganó su pase para la final al quedar duodécimo con un salto de 2.26 metros, no pudo avanzar de la barrera del 2.29, que hubiera supuesto superar su propio marca personal de 2.28.
El colombiano, delante de 60.000 espectadores y con una temperatura ambiente de alrededor de 17 grados, no tuvo problemas para superar los 2.20 y los 2.25 con sólo un salto pero falló los tres intentos posteriores con la barra fijada en el 2.29.
"Si la pasaba, estaba superando ya mi mejor resultado. Pero me noté un poco lento, especialmente en el último salto. Tenía las piernas algo frías y me faltó un poco más de impulso", explicó Miller que, sin embargo, se sintió orgulloso de su actuación.
"Vine aquí a competir, no a participar. Y lo he dado todo ante competidores con mucha más experiencia que yo. No me vine abajo y siempre fui con la cabeza muy alta. Estoy satisfecho y orgulloso de lo que he hecho", señaló.
Miller, de 25 años y estudiante de ingeniería de sistemas a la vez que atleta, se marchó feliz de su primera experiencia olímpica aunque espera mejorar el resultado en Río de Janeiro de aquí cuatro años.
"Me voy muy feliz. Para mi fue algo totalmente nuevo pero no me dejé llevar por la euforia. No me amedrenté por todo el público gritando ni por los buenos competidores que tenía conmigo", destacó Miller, un ferviente admirador de Javier Sotomayor "tanto como deportista como persona".
El ruso Ivan Ukhov se proclamó campeón con una marca de 2.38 con la que se quedó a un centímetro de igualar el récord olímpico, mientras que la plata fue para el estadounidense Erik Kynard (2.33) y el bronce para el qatarí Mutaz Essa Barshim (2.29). EFE
Miller, que en la clasificatoria de ayer se ganó su pase para la final al quedar duodécimo con un salto de 2.26 metros, no pudo avanzar de la barrera del 2.29, que hubiera supuesto superar su propio marca personal de 2.28.
El colombiano, delante de 60.000 espectadores y con una temperatura ambiente de alrededor de 17 grados, no tuvo problemas para superar los 2.20 y los 2.25 con sólo un salto pero falló los tres intentos posteriores con la barra fijada en el 2.29.
"Si la pasaba, estaba superando ya mi mejor resultado. Pero me noté un poco lento, especialmente en el último salto. Tenía las piernas algo frías y me faltó un poco más de impulso", explicó Miller que, sin embargo, se sintió orgulloso de su actuación.
"Vine aquí a competir, no a participar. Y lo he dado todo ante competidores con mucha más experiencia que yo. No me vine abajo y siempre fui con la cabeza muy alta. Estoy satisfecho y orgulloso de lo que he hecho", señaló.
Miller, de 25 años y estudiante de ingeniería de sistemas a la vez que atleta, se marchó feliz de su primera experiencia olímpica aunque espera mejorar el resultado en Río de Janeiro de aquí cuatro años.
"Me voy muy feliz. Para mi fue algo totalmente nuevo pero no me dejé llevar por la euforia. No me amedrenté por todo el público gritando ni por los buenos competidores que tenía conmigo", destacó Miller, un ferviente admirador de Javier Sotomayor "tanto como deportista como persona".
El ruso Ivan Ukhov se proclamó campeón con una marca de 2.38 con la que se quedó a un centímetro de igualar el récord olímpico, mientras que la plata fue para el estadounidense Erik Kynard (2.33) y el bronce para el qatarí Mutaz Essa Barshim (2.29). EFE
Artículos Relacionados
Deportes • AGO 7 / 2012
Miller, el colombiano destacado del undécimo día
Deportes • AGO 7 / 2012