Ángel Barajas, el colombiano que se subió al podio en París 2024: "se pudo la de plata que para mí es de oro"
Ángel Barajas consiguió medalla de plata para Colombia en gimnasia de los Juegos Olímpicos 2024.

Ángel Barajas consiguió medalla de plata para Colombia en gimnasia de los Juegos Olímpicos 2024.
Ángel Barajas un joven de plata que vale oro, el gimnasta colombiano le entregó a Colombia la primera medalla de plata al país, que además de dar la ruta para las jornadas restantes en los Juegos Olímpicos París 2024, la hazaña es catalogada como histórica, pues, es el primer deportista cafetero en adjudicarse una presea en la disciplina gimnasia en barras fijas.
El joven cucuteño, quien en seis días cumple los 18 años, instalado en la final, hizo una gran rutina que llenó de alegría a su familia y los colombianos que esperaban su actuación, hasta hoy, la medallería para los cafeteros había sido ajena, pese a que grandes atletas como Mariana Pajón, Anthony Zambrano, Camila Osorio entre otros, han cruzado por la Villa Olímpica y tuvieron que despedirse con las manos vacías.
Hoy era diferente, el nacido en tierras nortesantandereanas realizó una impecable rutina, que, si bien fue superada por el grado de dificultad del japonés Shinnosuke Oka, impresionó a los jueces que lo dieron como ganador de la medalla de plata, su puntuación 14.533, el bronce lo compartieron el chino Boheng Zhang y el taiwanés Chia-Hung Tang con 13,966.
???????? ¡ÁNGEL BARAJAS! ????????
— Julián Capera (@JulianCaperaB) August 5, 2024
MEDALLA DE PLATA PARA COLOMBIA.
????????????
El gimnasta cucuteño, a sus 17 años, logra la primera medalla para Colombia en #Paris2024 pic.twitter.com/LDpUgdz0Tu
Al cerrar la premiación, Barajas, en zona mixta, compartió sus primeras declaraciones a los medios de comunicación que esperaron sus reacciones tras conseguir la medalla como el segundo mejor de su disciplina.
“Agradecerle a Dios, yo hice lo humanamente posible para obtener esta medalla, es un sueño cumplido de verdad que me siento muy feliz, hoy logré hacer un buen trabajo sólo disfruté lo que más amo hacer y gracias a Dios se dieron los resultados”, inició el deportista ante las cámaras de los medios que lo aguardaron al salir de la premiación.
Al ser cuestionado sobre la puntuación en su prueba la cual fue igual al japonés, el cucuteño habló de lo poco que le faltó para consolidarse campeón de su disciplina: “Si yo no pensé que me faltaba un elemento más, ahí me bajó la nota que tenía, estaba feliz porque ya prácticamente tenía listo el esquema y me falló un poco en salir, fue lo único, pero gracias a Dios se pudo la de plata que para mí es de oro”, agregó el colombiano.