Por: María del Pilar Oyola • Colombia.com

Ángel Barajas gimnasta y medallista de París 2024 y qué tiene que ver con la Selección Colombia

El gimnasta colombiano Angel Barajas al igual que la Tricolor fueron protagonistas este miércoles en Bogotá.

Ángel Barajas gimnasta y medallista olímpico (i) Selección Colombia (d). Foto: EFE
Ángel Barajas gimnasta y medallista olímpico (i) Selección Colombia (d). Foto: EFE

El gimnasta colombiano Angel Barajas al igual que la Tricolor fueron protagonistas este miércoles en Bogotá.

Un nuevo reconocimiento cosecha el gimnasta Ángel Barajas, quien logró medalla de plata para Colombia en los pasados Juegos Olímpicos de París, en esta ocasión, su entrega dedicación y sus grandes capacidades como atleta fueron resaltados con el premio al mejor deportista del año, galardón concedido por el diario El Espectador.

Su participación en la Villa Olímpica manejando a la perfección su rutina en la barra fija, lo tuvieron a milímetros de consolidar el oro para el país, pero errores muy pequeños terminaron entregándole la plata por debajo del japonés Shinnosuke Oka, quien obtuvo la misma calificación del colombiano, 14.533, el bronce lo compartieron el chino Boheng Zhang y el taiwanés Chia-Hung Tang con 13.966.

Ganadores del 2024 de El Espectador

En la ceremonia celebrada en Bogotá, el Diario El Espectador entregó otros reconocimientos a los deportistas más destacados del 2024, Barajas recibió el premio a Deportista del año categoría mayores, el ex ciclista Rigoberto Urán fue galardonado con el premio Vida y Obra.

Por otro lado, la atleta Karen Palomeque fue la ganadora a deportista del año categoría paralímpica, el piloto David Alonso recibió el premio a deportista del año en la rama juvenil, la bicicrocista Queen Saray Villegas fue la revelación del año.

Mientras que el preparador Jairo Ruiz entrenador de Barajas, fue galardonado como el técnico del 2024, Nayibe Arenas la dirigente del año, el reconocimiento al juego limpio Guillermo Cano al conjunto Fortaleza FC y finalmente al equipo del año, el premio fue para la Selección Colombia de mayores, luego de su participación en la Copa América donde resultó subcampeona del continente solo siendo superada por la actual campeona del mundo Argentina.

Dichos premios celebran la excelencia de cada deportista que ante el mundo representa al país con gran esfuerzo completando sus objetivos e impactando de manera positiva a la sociedad, según indica el rotativo colombiano. La entrega de premios se realiza de manera anual destacando diferentes disciplinas.

Artículos Relacionados