Caterine Ibargüen envía contundente mensaje al no clasificar a la final
Caterine Ibargüen ha publicado este mensaje, con respecto a la no inclusión en la final de la deportista del año de la IAAF

Caterine Ibargüen ha publicado este mensaje, con respecto a la no inclusión en la final de la deportista del año de la IAAF
Caterine Ibargüen fue nominada a mejor atleta de 2016 del mundo, hace ya varios días, por la Asoción Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). De hecho, esta organización puso a disposición una votación pública, en dos categorías, hombres y mujeres. Caterine Ibargüen competía junto a otras 8 nominadas y en dicha votación pública, la colombiana arrasó, sacándole casi 100 mil votos de diferencia a su inmediata perseguidora. Todo parecía indicar que la colombiana estaría en el tridente final para optar por mejor atleta del 2016, pero no fue así, Caterine fue descalificada.
¿Por qué? La IAAF no sacó explicación alguna y las finalistas escogidas fueron Almaz Ayana, Elaine Thompson, Anita Wlodarczyk. No obstante, esta noticia no cayó muy bien para el país, pues Caterine Ibargüen ha tenido méritos como para ser la mejor del mundo: Campeona Salto Triple de la Liga Diamante y la inolvidable medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Río 2016, también en Salto Triple. Además, es una de las pocas atletas latinoamericanas en ser figura mundial, por lo que las razones para que la colombiana estuviera disputando ese reconocimiento, eran bastante claras.
Caterine, caracterizada por su carácter, por su perseverancia inquebrantable y por su constante motivación, ha dedicado este entrañable mensaje a los colombianos:
El próximo reto de Caterine, será superar el récord mundial de Salto Triple, que lo tiene la ucraniana Inessa Kravets con 15,50 metros, obtenido el 10 de agosto de 1995. Seguramente la colombiana estará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Te puede interesar
Colombia.com