Santiago Bernal está listo para el Rally Dakar 2018
Santiago Bernal representara a Colombia en una de las carreras más exigentes y peligrosas del mundo

Santiago Bernal representara a Colombia en una de las carreras más exigentes y peligrosas del mundo
El Rally Dakar es conocido por ser una de las competiciones más exigentes a nivel mundial y solo unos pocos se atreven a desafiar estos circuitos, El Colombiano Santiago Bernal es uno de estos intrépidos pilotos que busca dejar el nombre del país por lo alto.
El Rally Dakar iniciara el 6 de enero de 2018 en Perú y serán 9.000 kilómetros de travesía que serán distribuidos en 14 etapas, donde los trayectos serán extremadamente complejos por la acumulación de arena, el Rally Dakar pasara por Perú, Bolivia y Argentina.
Santiago Bernal será el único colombiano que participara en la categoría de motos y está preparado para correr la carrera de su vida.
“El recorrido esta vez será un poco más complejo porque es la primera carrera que se perfila de esta forma en Sudamérica, terreno más arduo esta vez más, que en otros rallies, muchas dunas, se deben seguir nuevas técnicas de pilotaje, adicional se va a entrar a Bolivia, en donde la altitud y el intenso frío afectan considerablemente el rendimiento de la moto, los cambios extremos de temperatura que no sólo afectan la mecánica de la moto sino también la condición física del piloto, del frio intenso al calor vehemente” detalló Bernal.
Estas son las etapas que se correrán en Rally Dakar 2018
Etapa 1 (sábado 6/1). Lima (PER) – Pisco, 272 Kilómetros
Etapa 2 (7/1). Pisco – Pisco, 278 kilómetros
Etapa 3 (8/1). Pisco – San Juan de Marcona, 502 kilómetros
Etapa 4 (9/1). San Juan de Marcona – San Juan de Marcona, 444 kilómetros
Etapa 5 (10/1). San Juan de Marcona – Arequipa, 932 kilómetros
Etapa 6 (11/1). Arequipa – La Paz (BOL), 758 kilómetros
Etapa 7 (13/1). La Paz – Uyuni, 726 kilómetros
Etapa 8 (14/1). Uyuni – Tupiza, 584 kilómetros
Etapa 9 (15/1). Tupiza – Salta (ARG), 754 kilómetros
Etapa 10 (16/1). Salta – Belén, 795 kilómetros
Etapa 11 (17/1). Belén – Fiambalá/Chilecito, 746 kilómetros
Etapa 12 (18/1). Fiambalá/Chilecito – San Juan, 791 kilómetros
Etapa 13 (19/1). San Juan – Córdoba, 927 kilómetros
Etapa 14 (sábado 20/1). Córdoba – Córdoba, 284 kilómetros
No olvides leer:¿Chris Froome puede ser suspendido?
Colombia.com