Ángel Barajas quedó a un paso del podio tras la final de Barras Paralelas en el Mundial de Gimnasia de Indonesia

Ángel Barajas disputó este sábado su segunda final en el Mundial de Gimnasia Artística de Indonesia, quedando a tan solo una décima de la medalla.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El cucuteño de 19 años viene de lograr un sexto lugar en la prueba final del All Round. Foto: EFE
El cucuteño de 19 años viene de lograr un sexto lugar en la prueba final del All Round. Foto: EFE

Ángel Barajas disputó este sábado su segunda final en el Mundial de Gimnasia Artística de Indonesia, quedando a tan solo una décima de la medalla.

Ángel Barajas volvió a rozar la gloria en los Mundiales de Gimnasia Artística que se están disputando en Yakarta, Indonesia. Donde esta vez, el colombiano terminó cuarto en la final de barras paralelas, quedando a nada de colgarse una nueva medalla para su historial.

Ángel Barajas salió muy temprano este sábado 25 de octubre al tapete, con su rutina característica, esa que ha repetido una y otra vez en los entrenamientos hasta el cansancio. No improvisó, no dudó, no se guardó nada. Ejecutó con firmeza, con temple, con ese equilibrio entre técnica y corazón que lo ha caracterizado desde sus primeros pasos en la gimnasia. Los jueces le otorgaron 6.100 puntos en dificultad y 8.266 en ejecución, para un total de 14.366.

Lo curioso, y lo que deja un sabor amargo, es que Ángel tuvo mejor puntaje en ejecución que el ruso Daniel Marinov, quien finalmente se quedó con el bronce. Marinov marcó 5.900 en dificultad, pero esa pequeña ventaja técnica le bastó para superarlo por apenas una décima, 14.466 frente a los 14.366 del cucuteño. Por delante, el japonés Tomoharu Tsunogai se llevó la plata con 14.500, y el oro, como era de esperarse, fue para el chino Jingyuan Zou, actual campeón olímpico, con un impresionante 15.300.

Aun así, lo de Ángel Barajas en Indonesia es para aplaudir de pie. No solo por su desempeño, sino por la regularidad que ha demostrado durante todo el año. En lo que va del 2025, el colombiano ya había sumado dos medallas de plata en la Copa Mundo: una en París, donde fue segundo en barras paralelas con 14.333 puntos, y otra en Hungría, con un puntaje de 16.450.

Su progreso es evidente, recordando que hace apenas un año, hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024, al convertirse en el primer colombiano en ganar una medalla en gimnasia artística, al colgarse la plata en la barra fija. Desde entonces, no ha dejado de crecer.

Esta vez, la medalla se le escapó por un suspiro, pero el mensaje quedó claro: Ángel Barajas no baja los brazos. Su cuarta posición en Indonesia no es un fracaso, es otro paso firme de un atleta que sigue abriendo camino y que, sin duda, tiene aún mucho por escribir en la historia del deporte colombiano.