Vuelta a Guatemala 2025: el colombiano Santiago Garzón lidera la clasificación sub-23 tras la primera etapa
Este 24 de octubre tuvo su primera largada la Vuelta a Guatemala, carrera en la que participan tres equipos colombianos.
Este 24 de octubre tuvo su primera largada la Vuelta a Guatemala, carrera en la que participan tres equipos colombianos.
En pleno viernes se bajó la bandera de la Vuelta a Guatemala 2025, y como era de esperarse, los colombianos ya comenzaron a dejar su huella en la primera jornada. La etapa inicial, con un trazado de 172 kilómetros entre Teculután y Puerto Barrios, tuvo de todo: calor, lluvia, fugas, emoción y, claro, protagonismo cafetero.
Etapa I vuelta a Guatemala de Teculutan a Puerto Barrios, 172 KMS.
— WI-JO-® (@wijors) October 24, 2025
Gracias a las magnificas carreteras pasa ésto! #VUELTAAGUATEMALA pic.twitter.com/Hs7L6AEYxO
Desde temprano, el Orgullo Paisa se metió en la pelea, gracias a que Bernardo Suaza y Juan Osorio fueron los más activos del conjunto antioqueño, dominando las metas volantes y metiéndose de lleno en los grupos que animaron la fracción.
De hecho, Suaza se llevó la segunda meta intermedia en la gasolinera Texaco, mientras que Osorio también figuró entre los tres primeros en la tercera. El equipo paisa, con su característico empuje, demostró que no se fue a Guatemala a pasear.
Bernardo Suaza del equipo Orgullo Paisa gana el premio de la segunda meta volante (Km 90) seguido de su compañero Juan Osorio y el irlandés Cormac McGeough.#Vuelta2025 #VueltaGuatemala2025 #AsíVaLaVueltaGuate2025 pic.twitter.com/vnSg0KALKI
— Deportes_PL (@tododeportes_pl) October 24, 2025
El lote colombiano, en general, mostró buenas piernas. Además del Orgullo Paisa, otros dos equipos cafeteros, el Nu Colombia y el GW Erco Shimano, también marcaron presencia en la ruta. Y precisamente, sobre este último hay una gran expectativa, ya que allí corre Róbinson López, el actual campeón defensor, quien arrancó esta nueva edición con el objetivo de repetir la hazaña lograda el año anterior.
#Deportes | El colombiano Robinson López busca revalidar el título en la Vuelta Ciclista a Guatemalahttps://t.co/f9XRZsr3q8 pic.twitter.com/NzJXCcEpP3
— El Informador Santa Marta (@ElInformador_SM) October 23, 2025
Si el oriundo de Sora logra conquistar nuevamente el título, se uniría a un grupo muy exclusivo: el de los bicampeones de la Vuelta a Guatemala. Hasta ahora, solo José Patrocinio Jiménez había conseguido esa gesta, allá por los años 70 (1976 y 1977). Nada mal si se tiene en cuenta que han pasado casi cinco décadas desde que un colombiano no repite en lo más alto del podio guatemalteco.
El pedalista del GW Erco Shimano además está bien acompañado, pues Óscar Santiago Garzón terminó como el líder de la clasificación Sub-23, dejando claro que los colombianos del equipo antioqueño quieren pintar a toda costa la Vuelta a Guatemala de tricolor.
¡GRAN ACTUACIÓN!
— GW Erco SHIMANO (@GWErcoColombia) October 24, 2025
Santiago Garzón es el líder Sub-23 de la Vuelta a Guatemala tras la primera jornada de la carrera.
Somos #GWErcoSHIMANO pic.twitter.com/KCx30oKZXr
Así quedó la clasificación general de la Vuelta a Guatemala tras la primera etapa
Al final de la jornada, el panameño Bolívar Espinosa se quedó con el triunfo parcial, seguido de John Borstelman y Bryan Obando. Pero más allá del resultado, el día dejó claro que los colombianos van por todo, dejando en alto al ciclismo nacional, que muy golpeado ha estado en las últimas temporadas.
Stage 1 of the Vuelta a Guatemala was won by Bolivar Espinoza of 🇵🇦. #VueltaGuatemala2025 https://t.co/GZ2DZj6adp pic.twitter.com/yZlqkt4ZYw
— FirstCycling (@FirstCycling) October 24, 2025