Verstappen rompe la historia en Monza y firma la pole más veloz jamás vista

Verstappen destroza récords en Monza y logra la pole más rápida de la historia en “Templo de la Velocidad”.

Por: Laura Campo • Colombia.com
Verstappen. Foto: Twitter Oficial de Formula 1
Verstappen. Foto: Twitter Oficial de Formula 1

Verstappen destroza récords en Monza y logra la pole más rápida de la historia en “Templo de la Velocidad”.

El Gran Premio de Italia vivió un momento inolvidable con la actuación de Max Verstappen, quien dejó a la Fórmula 1 sin aliento tras registrar la vuelta más rápida de todos los tiempos en clasificación. El piloto de Red Bull firmó una vuelta de 1:18.792 en el legendario trazado de Monza, alcanzando una velocidad media de 264,682 km/h que lo catapultó a la pole position y le permitió romper una marca que parecía intocable.

El neerlandés superó los tiempos de Lando Norris y Oscar Piastri, que hasta los últimos minutos de la Q3 se perfilaban como candidatos firmes a la primera posición. Sin embargo, el tetracampeón mundial volvió a demostrar que, bajo presión, tiene la capacidad de llevar su monoplaza más allá de los límites, pulverizando el récord que Lewis Hamilton había marcado en 2020 en el mismo escenario.

Monza confirma su apodo de “Templo de la Velocidad”

El circuito italiano volvió a hacer honor a su fama. Sus rectas interminables y curvas míticas, como la Parabólica o Ascari, fueron el escenario perfecto para que Verstappen inscribiera otro capítulo en su exitosa carrera. No solo se quedó con la vuelta más rápida de la historia, sino que además logró una clasificación milimétrica en la que apenas 0.077 segundos lo separaron de Norris, demostrando que la Fórmula 1 actual vive una batalla reñida entre Red Bull y McLaren.

“Honestamente, no esperaba batir ningún récord. Solo me concentré en hacer mi mejor vuelta y el coche respondió de manera increíble. Este resultado es especial para mí y para todo el equipo”, declaró el piloto neerlandés tras asegurar la pole.

El dominio de la era efecto suelo

Desde 2022, la normativa de efecto suelo ha tenido un protagonista indiscutible: Max Verstappen. Con tres campeonatos consecutivos y una tasa de victorias que roza lo inhumano, el neerlandés se ha consolidado como el gran referente de esta generación. En Monza, esa supremacía quedó aún más clara. Además de la pole, el domingo coronó el fin de semana al imponerse en la carrera más rápida de la historia, cruzando la meta en apenas 1h13m24s con un promedio de 250,706 km/h, un registro que superó el de Michael Schumacher en 2003.

El desafío del domingo

Aunque Red Bull venía arrastrando dudas en ritmo de carrera durante la temporada, la clasificación en Monza les devolvió la confianza. Pese a ello, Verstappen no se confía: “En la carrera siempre es más complicado para nosotros, pero aquí lo importante será mantenernos concentrados. Todo puede pasar”.

El neerlandés sabe que la lucha por el título todavía tiene capítulos por escribir, pero lo logrado en Monza ya forma parte de la historia grande del automovilismo. Verstappen no solo se llevó la pole: confirmó, una vez más, que su legado sigue ampliándose con cada fin de semana.