El campeón Federer fulmina a Lacko en su estreno en el Abierto Australia

El suizo Roger Federer, inició con autoridad y dio buena cuenta de su adversario, el eslovaco Lukas Lacko, al que despachó en menos de hora y media con un (6-1, 6-1 y 6-3).

El tenista suizo Roger Federer se despide de los espectadores tras vencer al eslovaco Lukas Lacko en un partido de primera ronda del Abierto de Australia. Foto: EFE
El tenista suizo Roger Federer se despide de los espectadores tras vencer al eslovaco Lukas Lacko en un partido de primera ronda del Abierto de Australia. Foto: EFE

El suizo Roger Federer, inició con autoridad y dio buena cuenta de su adversario, el eslovaco Lukas Lacko, al que despachó en menos de hora y media con un (6-1, 6-1 y 6-3).

Federer busca su quinto título en el Melbourne Park. Que abra el camino a la reconquista del número uno del mundo que ahora ostenta el español Rafael Nadal; y dar alcance así al récord de Pete Sampras en la cima del universo de la raqueta. Solo una semana separa al helvético del registro del estadounidense, que permaneció como dominador 276.

El jugador de Basilea aún tiene un largo recorrido por delante. Pero el primer paso lo dio sin sobresalto alguno. Con la autoridad que se le supone. En un abrir y cerrar de ojos, Federer ya había sacado adelante sin complicaciones las dos primeras mangas.

Es Lacko un jugador sin repercusión. Recientemente, lo más llamativo fue la numantina resistencia que ejerció ante Rafael Nadal, en la segunda ronda del torneo de Doha. Dio buena sensación. Forzó al español a disputar los tres sets. Incluso endosó un 6-0 al número uno del mundo.

Aquél entusiasmo frente un rival mermado estuvo ausente en la pista Rod Laver Arena. La principal del Melbourne Park. Plantó cara el centroeuropeo sólo en la mitad del tercer parcial. Se situó igualado a tres juegos hasta que Federer apretó algo más el acelerador para romper el saque de Lacko y empezar a cerrar el partido.

El número dos del mundo espera adversario en segunda ronda. Saldrá del vencedor entre el francés Gilles Simon y el chino Yen-Hsun Lu. EFE

Artículos Relacionados