Meta Open 65: Villavicencio le apuesta al tenis profesional, con importante torneo internacional
La capital del departamento del Meta recibe, este mes de julio, la primera edición del Meta Open 65, avalado por la ITF.

La capital del departamento del Meta recibe, este mes de julio, la primera edición del Meta Open 65, avalado por la ITF.
Por lo general, las ciudades de Colombia en las que se suelen llevar a cabo los diferentes torneos de tenis son Bogotá, Cali y Medellín. Sin embargo, es bien sabido que las estrellas del tenis colombiano se pueden dar en cualquier región.
Para la muestra, la mejor raqueta de Colombia actualmente, Camila Osorio, es de Cúcuta y la segunda, Emiliana Arango, antioqueña. En esa lista también podríamos sumar al bumangués Daniel Galán y al bogotano Nicolás Mejía.
Tenis hay, y de calidad, en las 6 regiones que conforman el territorio nacional y, con esto en mente, la gobernación del Meta se mete en el reflector de este emocionante deporte, con un torneo internacional, categoría ITF World Tennis Tour.
Todo esto, en el marco del cumpleaños número 65 del departamento, puerta de oro hacia los llanos orientales colombianos. El campeonato se llevará a cabo en Villavicencio, en el Parque La Llanura Sikuani y lleva por nombre Meta Open 65.
El torneo constará de 64 tenistas de 20 países, teniendo 32 en el cuadro principal y otros 32 en la qualy. Se repartirán 25 mil dólares en premios, 20 puntos para el ranking ATP y 100 para el ranking ITF. El torneo arrancó el pasado 6 de julio.
El objetivo, para la Federación Colombiana de Tenis, es consolidar el Meta Open 65, para que se desarrolle anualmente, en la capital llanera y, de esta forma, posicionar a Villavicencio, dentro del calendario del tenis internacional.
Dentro del torneo ITF, destacan los tenistas colombianos Juan Sebastián Gómez y Johan Alexander Rodríguez, las dos mejores raquetas nacionales del torneo. Peter Bertran, costarricense y Eduardo Ribeiro, de Brasil, serán las siembras 1 y 2.
Estados Unidos, Chile, Perú, Argentina y México, aparecen en la lista de países que se verán representados en este regreso de Villavicencio a la escena del tenis internacional. La final se llevará a cabo este sábado 12 de julio.
¿Cuál fue el último torneo internacional que se desarrolló en Villavicencio?
¡El tenis del mundo llega al Meta! ??
— IDERMETA (@idermeta_) July 6, 2025
°Del 6 al 12 de julio, el Meta Open 65 hará vibrar el renovado Parque Sikuani con 70 tenistas de 13 países, celebrando con orgullo nuestros 65 años.
?? ¡Vive la emoción del tenis en la puesta del Llano!????????#ElMetaLoTieneTodo #Meta65Años pic.twitter.com/mqREGKlB3u
La última vez que la capital del Meta fue epicentro de un torneo internacional, fue en 2002, en el marco de la Copa Davis, cuando Colombia enfrentó a Cuba y a Uruguay, por el Grupo I de la zona americana, venciendo a los isleños, pero cayendo ante los orientales.
¿Dónde se pueden conseguir las entradas para el Meta Open 65?
Según confirmó el Idermeta en un comunicado, el ingreso al torneo será “gratuito, abierto para todo el público en general”, por lo que quienes quieran asistir, se deberán acercar al Parque Sikuani, sobre la carrera 19 de la capital del Meta, justo a un costado del estadio Bello Horizonte.