Educa Edtech lanzó becas virtuales en el Congreso de la Bogotaneidad para impulsar la educación superior en Colombia
Se han habilitado 50 becas virtuales más para colombianos que deseen continuar con su educación superior por parte de Educa Edtech y UNIMIAMI.
Se han habilitado 50 becas virtuales más para colombianos que deseen continuar con su educación superior por parte de Educa Edtech y UNIMIAMI.
En el Congreso de la Bogotaneidad, la Secretaría del Gobierno junto a Educa Edtech dan a conocer una serie de becas que se ofrecen para programas de pregrado, maestrías y hasta doctorados, con el fin de seguir facilitando el acceso a la educación superior en Colombia.
Durante el Congreso de la Bogotaneidad también se llevaron a cabo diferentes talleres educativos donde se habló sobre acoso, inclusión de género y etnias, sostenibilidad, movilidad, entre otros factores sociales fundamentales para la ciudad.
Becas de Educa Edtech
Los programas a los que más de 100 ciudadanos podrán tener acceso serán en una modalidad virtual donde han obtenido hasta el 80% de descuento del programa que deseen estudiar, especialmente en áreas enfocadas en ingeniería, administración, tecnologías emergentes y ciencias sociales, esto con el fin de impulsar a los aspirantes a estudiar un programa profesional o de posgrado, incluso, con instituciones internacionales.
Desde Educa Edtech los estudiantes podrán disfrutar de más de 18 universidades, 28 facultades y más de 10 mil programas disponibles de manera virtual.
UNIMIAMI, la universidad que ofrece programas virtuales en Estados Unidos
Esta universidad internacional permite que los jóvenes no solo accedan a la educación superior, sino que también puedan formarse en universidades internacionales, pero desde su hogar, sin desplazarse, por medio de una plataforma digital que cuenta con todos los elementos necesarios para formar profesionales en modalidad 100% virtual.
A la fecha son más de 100 becas las que se han entregado a estudiantes que no han tenido la oportunidad de acceder a una educación superior, sin embargo, aún quedan 50 cupos para los aspirantes que deseen ser parte de esta alianza que fortalece la educación en Colombia, con becas de hasta el 70% en programas de pregrado, 80% en maestrías y hasta el 100%.
¿Cómo solicitar la beca?
Si estás interesado en participar y obtener la beca educativa, deberás acceder a este link y llenar el formulario con los datos que se solicitan para ser contactado y poder obtener una oportunidad de ser profesional o fortalecer la carrera con un posgrado.
Esta alianza ofrece a los interesados en estudiar programas completamente en línea, una calidad académica con sello europeo, acceder a alguno de los 80 programas disponibles por medio de una plataforma que se adapta a los tiempos de cada estudiante y que además permite financiación directa en caso de ser necesario.