La Beca Alianza del Pacífico está disponible hasta el 30 de mayo: Apúrate con los requisitos y revisa el cronograma
La Beca Alianza del Pacífico está disponible hasta el 30 de mayo para realizar el intercambio académico de manera gratuita.

La Beca Alianza del Pacífico está disponible hasta el 30 de mayo para realizar el intercambio académico de manera gratuita.
Estudiar en el exterior ahora parece ser una meta poco imposible debido a las diferentes becas y ayudas económicas que se brindan a los colombianos, bien ser por parte de entidades públicas o privadas que le apuestan a la educación superior de los jóvenes del país.
En esta ocasión se han habilitado las convocatorias para realizar un intercambio académico gratuito, pero no solo para los colombianos, sino también para ciudadanos de Perú, Chile y México que deseen participar una beca en universidades prestigiosas para estudiantes en programas de pregrado, doctorado, investigaciones y también para profesores universitarios.
Beca Alianza del Pacífico
Esta beca está dirigida especialmente para estudiantes de Colombia, Perú, Chile y México, quienes durante el segundo semestre del 2025 podrán realizar un intercambio académico en alguno de estos países y contar con la variedad de beneficios que otorga la beca actualmente. Los aspirantes que sean seleccionados podrán realizar su intercambio de manera gratuita, pues la beca cubre los siguientes gastos:
- Alojamiento durante tu estancia del intercambio en el país de tu elección entre los disponibles en la beca.
- Se cubren los gastos de la alimentación durante el tiempo del intercambio.
- La movilidad se cubre dentro de la ciudad de destino.
- Se cubren los transportes dentro del país y el viaje hacia el país de destino que hayas elegido.
- El becado tendrá cobertura de seguro médico durante todo el tiempo de la estancia en el país de destino, por sucesos que ocurran dentro del territorio del país que otorga la beca, y dentro del periodo durante el cual se desarrolla el intercambio académico.
Las áreas académicas que cuentan con esta beca son las relacionadas con:
- Administración Pública
- Ciencia Política
- Comercio Internacional
- Economía
- Finanzas
- Ingenierías
- Innovación, Ciencia y Tecnología
- Medio ambiente y Cambio Climático
- Negocios y Relaciones Internacionales
- Turismo (Gastronomía y otros relacionados)
Este proceso de selección se divide en dos etapas, según la página web
- Etapa de Preselección: los interesados postulan a través del Módulo Único de Postulación del Pronabec.
- Etapa de Selección: los postulantes preseleccionados son evaluados y posteriormente seleccionados por los puntos focales de cada país en el que han decidido seguir estudios. Es decir, Pronabec selecciona a los estudiantes extranjeros que estudiarán en el Perú.
Modalidades de la Beca Alianza del Pacífico
- Modalidad I para estudiantes de pregrados: Esta modalidad tendrá una duración de un semestre académico, es decir, 6 meses consecutivos.
- Modalidad II para estudiantes de doctorado, investigaciones y docentes universitarios: Esta modalidad tiene una duración de tres semanas y máximo seis meses.
Requisitos para postularse a la Beca Alianza del Pacífico
- Ser ciudadano de Chile, Colombia, México o Perú.
- Contar con aceptación definitiva de la IES de destino.
- Acreditar permiso para ausentarse por el tiempo que dura la beca y convalidación de estudios.
- Acreditar vínculo académico o laboral con la IES de origen: certificado de constancia académica de matrícula (para estudiantes de pregrado y doctorado) o contrato laboral o constancia de pertenencia a la IES de origen (para investigadores y docentes invitados).
- Acreditar rendimiento académico
Los postulantes a la modalidad I deben contar con el 50 % de la malla curricular aprobada y con un promedio mínimo de nota acumulado al último periodo académico matriculado o el correspondiente 2024-2 (régimen semestral) o 2024 (régimen anual), de acuerdo al siguiente listado:
- Chile: 5.0
- Colombia: 4.0
- México: 8.5
- Perú: tercio superior

Los postulantes a la modalidad II deben presentar una copia simple del diploma del último grado de estudios obtenido.
- Contar con carta de recomendación académica de la IES de origen.
- Estar en buen estado de salud.
- Presentar una Carta de Motivos, que exponga las razones para realizar el intercambio de estudios (Anexo 3 de las bases del concurso).
- Entre otros requisitos que se visualizan en las páginas 13 a la 16 de las bases del concurso.
Cronograma para la postulación
- La apertura de la convocatoria dio inicio el 16 de abril y va hasta el 30 de mayo de 2025.
- La subsanación de expedientes será del 26 de mayo al 6 de junio de 2025.
- La publicación de los preseleccionados será el 19 de junio de 2025.