Icetex da la mano a estudiantes discapacitados: Convocatoria disponible hasta el 16 de diciembre
Los estudiantes discapacitados podrán acceder a convocatoria para tener créditos condonables con Icetex al culminar su carrera profesional.
Los estudiantes discapacitados podrán acceder a convocatoria para tener créditos condonables con Icetex al culminar su carrera profesional.
El Icetex ya ha dado a conocer que seguirá brindando los créditos educativos a los jóvenes solicitantes para que estos inicien o continúen con su formación académica para el año 2025, por ello, ha abierto una convocatoria con créditos 100% condonables a estudiantes discapacitados.
Muchos estudiantes discapacitados que buscan alternativas de financiamiento para pagar los semestres universitarios acuden a diferentes entidades que brindan préstamos o créditos para poder dar inicio o continuar sus estudios en el año 2025 y una de estas alternativas en el Icetex, sin embargo, para esta temporada, el Ministerio de Educación Nacional, la fundación Saldarriaga Concha y el Icetex abrieron la convocatoria 2024-2 para ofrecer créditos 100% condonables para los programas que sean pregrados en modalidad virtual o presencial la cual está disponible hasta el 16 de diciembre de 2024.
Junto al Fondo de Apoyo Financiero para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior se estará cubriendo el valor de matrícula hasta por 8 SMMLV y 4 SMMLV en sostenimiento durante cada semestre. Una vez el estudiante finalice sus estudios y reciba el título, deberá solicitar al Icetex el beneficio de condonación del crédito.
“Esta es una gran oportunidad para las personas en situación de discapacidad. Queremos decirles: ‘aquí estamos para apoyarlos’. Este programa prioriza su bienestar y el de sus familias, demostrando el compromiso del país con una educación inclusiva y el acceso a recursos que transformen vidas", señaló Patricia Abadía Murillo, presidenta del Icetex.
Requisitos para aplicar a la convocatoria
-
Ser ciudadano colombiano.
- La persona que desee aplicar a esta convocatoria debe estar inscrita en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD).
- Pertenecer a los estratos 1, 2 o 3.
- El aspirante debe estar admitido o estar estudiando en un programa técnico, tecnológico o universitario en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional para el período 2024-2.
- No recibir apoyo económico adicional por parte del Icetex por razón de un programa similar a este.
- Haber realizado las pruebas Saber 11°.
- No tener título universitario.
- No haber sido beneficiario anteriormente de este fondo.
- Haber culminado satisfactoriamente el periodo académico anterior. Esto aplica para aspirantes de tercer semestre en adelante. Se debe presentar el recibo de pago de la matrícula del semestre próximo que se va a estudiar o el certificado original de calificaciones académicas expedido por la institución en la que cursó. Este documento debe indicar el promedio del semestre.