Se acerca el Icfes y ¿estás en la cuerda floja con matemáticas?: consejos para recordar durante tu examen este 10 de agosto
El Icfes es el examen que mide los conocimientos de los estudiantes durante su tiempo en el colegio; sin embargo, no es calificable ni se pierde.

El Icfes es el examen que mide los conocimientos de los estudiantes durante su tiempo en el colegio; sin embargo, no es calificable ni se pierde.
Los estudiantes de colegios públicos y privados cuentan los días para presentar el examen de las pruebas Icfes que se realizará el 10 de agosto de 2025.
La prueba Saber 11 del Icfes es un examen que se realiza a los estudiantes para analizar el conocimiento que estos han adquirido en los colegios durante todos los años escolares, no obstante, en ocasiones se han detectado ciertas dificultades en la respuesta de algunas preguntas en diferentes categorías, situación que ha hecho que se cree una herramienta para practicar previo al examen.
Otra opción para evitar errores simples en el Icfes es conocer algunas palabras que se encuentran constantemente en las categorías del examen que podrían confundir a los estudiantes al momento de enfrentarse a ciertas preguntas, especialmente en la sección de matemáticas.
Según varios vídeos que circulan en redes sociales como TikTok e Instagram, en el Icfes durante las preguntas que corresponden a matemáticas y demás, es muy poco común encontrar las palabras resta, suma, multiplica o divide, por lo contrario, se hace referencia a estas operaciones con otras palabras que es importante identificar.
@astoriaacademy.p Así puedes sacar un puntaje perfecto en Matemáticas ? - - - - - #icfes #matematicas #icfesmatematicas #preguntasicfes #icfesagosto #icfes2025 #calendarioA
? sonido original - AstoriaAcademyP
- En la sección de número enteros y fracciones se encontrarán con operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división y es importante tener presente la jerarquía de operaciones distinguiendo la operación en paréntesis o potencias.
- Para los decimales y porcentajes recuerda las fórmulas: Fórmula de porcentaje= parte/ total X 100.
- Para las razones y proporciones ten en cuenta que la razón es la comparación entre dos cantidades y la proporción es la igualdad entre dos razones.
- Para las ecuaciones aprende a despejar la variable usando operaciones inversas y verifica tu resultado reemplazando para asegurar tu respuesta.
- Para los sistemas de ecuaciones utiliza métodos como la sustitución o reducción para resolver la operación matemática.
- Para las desigualdades recuerda usar los signos mayor, menor, mayor o igual que, menor o igual que.
- Las funciones gráficas también aparecen allí y por ende repasa las ecuaciones lineales e identifica las funciones cuadráticas.
- El Teorema de Pitágoras se deberá aplicar para los triángulos rectos, los ángulos internos de esta figura siempre suman 180°.
- Memoriza las fórmulas para figuras tridimensionales como el prisma, el cilindro y el cono, por otro lado, identifica las identidades trigonométricas.
- Otro tema será probabilidades y estadística donde deberás calcular la media, moda y mediana.
Recuerda que existen diferentes herramientas y plataformas digitales para practicar las categorías que aparecerán en el ICFES.