El Icfes permite que algunos jóvenes obtengan becas para arrancar con la universidad: puntaje mínimo y requisitos

Existe una serie de programas que ofrecen ayudas financieras a jóvenes que presentan el Icfes para que inicien su carrera profesional.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
El puntaje del Icfes sirve para obtener becas económicas en universidades. Foto: Shutterstock Monthira
El puntaje del Icfes sirve para obtener becas económicas en universidades. Foto: Shutterstock Monthira

Existe una serie de programas que ofrecen ayudas financieras a jóvenes que presentan el Icfes para que inicien su carrera profesional.

El Icfes hace parte de las pruebas que los estudiantes de grado 11 deben presentar, especialmente, antes de graduarse, de esta manera pueden ser beneficiados de becas por las mismas universidades a las que deseen ingresar o incluso por programas de ayuda económica de entidades gubernamentales.

Muchos alumnos optan por obtener el mejor resultado en estas pruebas, ya que pueden llegar a conseguir becas económicas para continuar con sus estudios. Las universidades públicas solicitan cierto puntaje para entrar a carreras profesionales, pero también ofrecen becas económicas sobre el valor de la matrícula.

Por otro lado, existen programas gubernamentales que también brindan cupos con becas para ayudar a los jóvenes colombianos a formarse en educación superior, incluso en universidades privadas.

¿Qué puntaje se debe obtener en el Icfes para aplicar a becas?

Es importante aclarar que la prueba del Icfes cuenta con una calificación de 0 a 500 y este resultado se podrá conocer el 17 de octubre de 2025 desde la página oficial. Ahora, este examen no se pasa y tampoco se pierde, pero se considera que un buen puntaje es aquel que esté más cerca de 500, y que desde 350 en adelante se pueden tener algunos beneficios, pero para obtener becas se recomienda obtener de 400 puntos en adelante.

Programa Jóvenes a la U: Este programa está a cargo de la Alcaldía de Bogotá, pero es administrado por la Agencia Atenea y brinda ayudas económicas con becas para los estudiantes con bajos recursos económicos para que puedan ingresar a la universidad, pero sobre todo mantenerse en la carrera con buenas calificaciones. 

Aquellas personas que deseen inscribirse a este programa deben tener en cuenta las fechas en que se realicen convocatorias y también cumplir con los requisitos que se soliciten, entre ellos ser bachiller, tener máximo 28 años de edad y no ser egresado de pregrados. Para este programa se solicita un puntaje Icfes mayor a 300 puntos o como mínimo 31 puntos en cada categoría.

Generación E: Este programa estaba a cargo del gobierno colombiano en el mandato de Iván Duque, sin embargo, sus beneficiados siguen recibiendo los beneficios estipulados, sin embargo, actualmente se maneja el programa Jóvenes a la E y está destinado para jóvenes vulnerables y de escasos recursos especialmente para que estudien en Bogotá y los municipios de alrededor.

Este programa no es un crédito financiero, es una ayuda monetaria que se brinda al estudiante, quienes deben realizar una actividad de impacto comunitario o pasantía social como parte del programa.

Para este programa se requiere haber presentado el Icfes, pero no se solicita un puntaje mínimo.