Prácticas universitarias: estudiantes que estén en búsqueda de la práctica, Ecopetrol anuncio vacantes en más de 10 carreras

Estudiantes que estén próximos a realizar sus prácticas universitarias en el 2026, Ecopetrol cuenta con convocatoria en diferentes carreras.

Estudiantes que requieran hacer práctica profesional hay convocatorias abiertas. Foto: Shutterstock SUPAWADEE3625
Estudiantes que requieran hacer práctica profesional hay convocatorias abiertas. Foto: Shutterstock SUPAWADEE3625

Estudiantes que estén próximos a realizar sus prácticas universitarias en el 2026, Ecopetrol cuenta con convocatoria en diferentes carreras.

Durante el proceso de formación académica en las universidades, los estudiantes que se forman para ser profesionales deben realizar sus prácticas universitarias con empresas calificadas para ayudarlos a tener esa primera experiencia laboral enfocada en el área de aprendizaje, donde durante unos meses los estudiantes realizarán diferentes tareas para conocer un poco la labor que podrían realizar en su futuro.

Las prácticas profesionales son obligatorias para todos los universitarios que estén estudiando, sin embargo, esta es una materia que entra en el pénsum generalmente luego de sexto semestre, en algunos casos entre los últimos semestres.

Estudiantes deben tener contrato de aprendizaje durante las prácticas

Las mismas universidades cuentan con diferentes opciones para que los estudiantes realicen sus prácticas, entre ellas, encontrar una empresa que esté recibiendo practicantes y brinden contrato de aprendizaje, realizar su proceso de práctica en la misma empresa donde trabaje, si es el caso, o dirigirse a una de las empresas aliadas con la universidad para realizarlas.

Por su parte, empresas como Ecopetrol, anunció que cuenta con plazas disponibles en diferentes partes de Colombia para que estudiantes realicen sus prácticas profesionales en programas técnicos, tecnólogos o profesionales durante el periodo de 2026-1.

“Haz parte de Ecopetrol como Aprendiz Productivo técnico/a/que tecnólogo/a/gue profesional, cuya principal misión es desarrollar y aplicar las competencias adquiridas en su proceso de formación teórica con la estrategia de aprender haciendo, para adquirir la formación profesional metódica y completa requerida para el oficio u ocupación, mediante el cumplimiento de las tareas asignadas bajo los parámetros de calidad, confidencialidad y eficiencia de acuerdo con la legislación y la normativa interna.” Menciona en la página de la convocatoria.

Para los estudiantes interesados, la convocatoria estará disponible hasta el 1 de noviembre de 2025 en dos categorías:

Aprendiz productivo

Para esta vacante los estudiantes deben pertenecer a un programa técnico o tecnólogo del Sena o de universidades reguladas, no haber tenido contratos de aprendizaje y tener aval de la institución.

Aprendiz universitario

Apto para estudiantes de pregrado en las carreras: Ing. Electrónica, Ing. Civil, Ing. Industrial, Ing. Petróleos, Geología, Ing. Sistemas, Ing. Control, Ing. Mecánica, Economía, Ing. Química, Ing. Financiera, Ing. Geológica, Ing. Electromecánica, Ing. Eléctrica, Psicología, Ing. Ambiental, Ing. Producción, Relaciones Internacionales, Comunicación Social, Admón. Empresas, Finanzas y Relaciones Internacionales, Ing. Aeronáutica, Biología, Negocios Internacionales, Narrativas Digitales, Ing. Procesos, Ing. Forestal, Contaduría, Estadística, Matemáticas, Ciencias de Datos, Robótica, Ecología, Química pura.

Lugares para realizar la práctica

Bogotá, Apiay, Barrancabermeja, Cartagena, Cantagallo, Casabe, Castilla, Chichimene, Cocorná, Cupiagua, Cusiana, El Centro, Floreña, Cira Infantas, Lizama, Llanito, Neiva, Orito, Piedecuesta, Provincia, Rubiales, Caño sur, Tibú, Villavicencio.