Las universidades con mejor Saber Pro del 2024 obtuvieron altos puntaje en inglés y los más bajos en la categoría de escritura

El Icfes reveló las universidades de Colombia con mejor puntaje de las pruebas Saber Pro del 2024, donde tres instituciones resaltaron.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Mejores universidades con resultados de Saber Pro del 2024. Foto: Shutterstock fizkes
Mejores universidades con resultados de Saber Pro del 2024. Foto: Shutterstock fizkes

El Icfes reveló las universidades de Colombia con mejor puntaje de las pruebas Saber Pro del 2024, donde tres instituciones resaltaron.

Las pruebas Saber Pro del 2024 ya revelaron sus resultados y se dieron a conocer las universidades que lograron sus mejores resultados.

Las pruebas Saber Pro hacen parte de las evaluaciones que se realizan a los estudiantes en diferentes etapas de su formación académica. Los estudiantes de carreras universitarias deben presentar el examen que evalúa el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) donde se evalúan ciertas áreas en los estudiantes, entre ellas inglés, competencias ciudadanas, lectura crítica, escritura y razonamiento cuantitativo.

Aunque no debería ser sorpresa, en la categoría del idioma inglés los resultados mejoraron, pues hubo un promedio mayor de 164, mientras que en escritura los valores fueron menores, con 139 puntos; cabe aclarar que el puntaje va de 0 a 300.

Mejores universidades con puntaje de Saber Pro

Categoría de inglés

Las universidades buscan tener los mejores resultados en estas pruebas, en este caso, la Universidad de Los Andes, la categoría de inglés, obtuvo la mayor puntuación con 214,9 en una media. Por su parte, la rectora de la universidad, Raquel Bernal, mencionó que “desde la Universidad, estamos comprometidos con Colombia, aportando de manera significativa a la formación de personas excepcionales que transforman la sociedad”.

La Universidad EIA por su parte, logró un puntaje de 208,2 puntos y por último, en el top tres, la Universidad del Rosario se posicionó con 207 puntos en inglés. Las universidades siguientes fueron la Universidad de La Sabana con 205,9 puntos y la Universidad Eafit con 203,4 puntos.

Categoría de escritura

Como se mencionó anteriormente, la categoría de escritura fue la que menor puntaje tuvo, pero la Universidad de La Sabana obtuvo el mayor puntaje con 168,5 puntos, seguido de la Universidad El Rosario y luego la Universidad Icesi con 163,4 puntos, en el cuarto lugar la Universidad de Los Andes con 162,4 puntos y el quinto lugar El Externado con 158,9.

Categoría de Competencias ciudadanas

En cuanto a la categoría de competencias ciudadanas, la Universidad Nacional de Colombia fue la que mejor puntaje tuvo con 185,8 puntos y de segundas la Universidad del Rosario con 183,5 puntos, seguido de ello, la Universidad Icesi obtuvo 180,7 puntos, la Universidad de Los Andes con 177,2 y luego la Universidad Nacional en Medellín con 176,5 puntos.

Categoría de Lectura crítica

La Universidad Nacional en Bogotá logró el mejor puntaje con 191,5 puntos, seguido de la Universidad de Los Andes con 186,4 y la Universidad EIA con 185,4 puntos. La Universidad del Rosario obtuvo la misma puntuación y en el puesto cinco se posicionó la Universidad Icesi con 184,9 puntos.

Razonamiento cuantitativo

  • Universidad EIA con 199,7 puntos
  • Universidad Nacional en Bogotá con 189,3 puntos
  • Universidad Nacional en Medellín con 189,2 puntos
  • Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito con 188,4 puntos
  • Universidad de Los Andes con 181,6 puntos.