El ICETEX financiará con más de 6 mil créditos a jóvenes interesados en pregrados, posgrados o educación continua

El ICETEX dio a conocer las fechas de la próxima convocatoria de nuevos créditos educativos para primer semestre de 2026.

Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com
Actualización
ICETEX dispone de créditos educativos para estudiantes que inicien o continúen con programas profesionales en 2026. Foto: Shutterstock William Potter
ICETEX dispone de créditos educativos para estudiantes que inicien o continúen con programas profesionales en 2026. Foto: Shutterstock William Potter

El ICETEX dio a conocer las fechas de la próxima convocatoria de nuevos créditos educativos para primer semestre de 2026.

El ICETEX hace parte de las entidades que ayudan a financiar las carreras profesionales de los estudiantes en Colombia que buscan un apoyo económico y aunque la entidad se ha visto involucrada en algunos inconvenientes este año, ha dado a conocer que tendrá convocatoria para beneficiar a más de 100 mil estudiantes.

Se ha dado a conocer que la convocatoria dará inicio con la recepción de inscripciones a partir del 24 de noviembre hasta el 1 de diciembre de 2025, donde se busca seguir apoyando a los jóvenes de Colombia con beneficios económicos y financieros para que puedan acceder a la educación superior, bien sea en programas de pregrado o posgrado dentro o fuera del país, así mismo como diplomados o certificados académicos en una amplia variedad de áreas.

“Seguimos impulsando oportunidades para el acceso, la permanencia y la culminación de estudios en la educación superior. En esta ocasión llegamos con la nueva convocatoria de créditos reembolsables para que miles de estudiantes colombianos accedan, permanezcan y se gradúen de educación superior”, resaltó en esta jornada el presidente del ICETEX, Álvaro Urquijo.

Esta convocatoria abre las posibilidades para aquellos jóvenes interesados en estudiar durante el primer semestre del 2026. Serán 6.000 créditos nuevos que se estarán dando para el siguiente año, adicional a los créditos que resulten de la estrategia Alianza + Futuro con universidades de Colombia, donde se podrán reducir el valor de las tasas de interés.

Posibilidades de financiaciones y beneficios

Desde el ICETEX se estarán manejando varias posibilidades como las líneas de crédito para financiar los programas de pregrado a corto plazo con un reembolso del 100% a lo largo de los estudios de la carrera, sin embargo, también se maneja a mediano plazo con pagos del 60% o el 30% durante el estudio y el restante después de graduarse.

Los estudiantes que ingresen a universidades públicas podrán solicitar crédito para el primer semestre de 2026 para la modalidad de sostenimiento.

Otros de los programas que los estudiantes podrán solicitar financiación es para programas ETDH, educación continua y bilingüismo, en esta convocatoria los estudiantes podrán aspirar a programas de educación continua, donde el ICETEX apoya el valor de la matrícula (hasta las 2SMLV) en programas técnicos, sin embargo, los aspirantes deben estar admitidos a un programa, luego pagarán el 30% del crédito mientras estudian y luego el 70% al graduarse.

Estudios en el exterior

Los jóvenes interesados en realizar estudios de posgrados en el exterior también podrán contar con financiación donde pagarán el 40% de crédito mientras estudian y se reembolsa el porcentaje al finalizarlos, para los estudiantes de Medicina en Colombia podrán pagar el 20% durante el estudio y el 80% a crédito después de graduarse.

A partir del 1 de diciembre, y hasta el 19 del mismo mes, estará disponible la convocatoria de créditos para estudios de posgrado dentro o fuera del país. También, entre el 19 de diciembre y el 16 de enero, se dispondrá de la convocatoria de créditos para la modalidad de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH y Educación Continuada (diplomados, certificaciones y bilingüismo) en el país.