Camilo Cifuentes, el influencer que ayuda a vendedores ambulantes, recibe críticas


Las críticas hacia Camilo Cifuentes encienden la polémica en redes sociales ¿Su ayuda es realmente desinteresada?
 

Por: Camila Hernandez • Colombia.com
Camilo Cifuentes, el influencer que da ayudas en las calles es duramente criticado.
. Foto: Instagram @camilocifuentes962
Camilo Cifuentes, el influencer que da ayudas en las calles es duramente criticado. . Foto: Instagram @camilocifuentes962


Las críticas hacia Camilo Cifuentes encienden la polémica en redes sociales ¿Su ayuda es realmente desinteresada?
 

Camilo Cifuentes, un influencer que ha ganado reconocimiento por su labor solidaria en las calles de Antioquia, se encuentra en el centro de un inesperado debate en redes sociales. Conocido por sus videos en TikTok, donde ayuda a vendedores ambulantes de comida, Cifuentes ha logrado conquistar a millones de seguidores sin mostrar su rostro y con una dinámica clara.

Primero compra un producto y luego pide una gran cantidad del mismo y finalmente, aporta dinero extra o utensilios que el vendedor pueda usar en su labor, finalmente reparte los alimentos a personas en situación de calle.

Su contenido, caracterizado por un tono amable y frases como "Yo afán no tengo", ha sido visto por millones. De hecho, acumula más de 9 millones de seguidores en TikTok y tiene videos que llegan hasta 50 millones de reproducciones. Sin embargo, esta semana su nombre se viralizó por un motivo muy distinto.

Críticas al inlfuencer

Todo comenzó con una publicación en la red social X, donde un usuario escribió:

“Unpopular opinion: Camilo Cifuentes es alguien que camufla su narcisismo en sus obras de caridad”.

La crítica detonó una ola de comentarios, la mayoría defendiendo a Cifuentes, pero también abrió  espacio para una minoría que cuestionó el enfoque de su contenido. Entre los argumentos en contra, algunos usuarios señalaron que su labor no analiza en profundidad qué causa los problemas sociales y pueden llegar a ser un simple espectáculo

“Más que 'narcisismo', el problema de Camilo Cifuentes es que no cuestiona las causas que generan esos problemas sociales con los que busca ayudar. La caridad sin eso se queda en "la revolución de las cosas pequeñas" de Pirry y esas vainas que no cambian al final del día nada.” Usuaria de X.

A pesar de ser pocos, los comentarios críticos se volvieron virales por el gran volumen de respuestas de seguidores que salieron a defender al creador de contenido, generando una discusión sobre la idealización de figuras públicas.

Debido a la oleada de comentarios que recibió por su trino, la usuaria comentó:

“Severo culto que le meten a gente como Camilo Cifuentes. 
Sí, chimba que ayude a la gente, chimba que haga videos, es lindo eso, pero pana, uds tienen un problema con idealizar gente horrendo, horrendísimo…”.

La discusión: ¿caridad, contenido o ambas?

El caso ha abierto un debate más amplio sobre el papel de los influencers y además los políticos, en causas sociales, el valor de la caridad y el límite entre ayuda genuina y contenido viral.

Hasta el momento, Camilo Cifuentes no se ha pronunciado directamente sobre la controversia. Mientras tanto, el debate sigue activo en redes, donde sus seguidores defienden su trabajo con argumentos como la empatía, la acción directa y el impacto real que tiene sobre personas vulnerables.

Incluso se han llegado a ver comentarios, en los que los usuarios afirman que hace más Camilo Cifuentes con sus videos que un político en su labor.

En una era digital donde el contenido y la acción social cada vez se entrelazan más, casos como éste plantean preguntas entre algunos usuarios como si realmente las ayudas son genuinas o se hacen para monetizar en redes sociales.