Vive Claro enfrenta críticas por carta con precios considerados ilógicos y quejas de vecinos
Vive Claro ha recibido una ola de críticas por parte de clientes y vecinos, quienes cuestionan los precios de la carta y altos niveles de ruido.

Vive Claro ha recibido una ola de críticas por parte de clientes y vecinos, quienes cuestionan los precios de la carta y altos niveles de ruido.
Actualmente, en Bogotá se suelen realizar conciertos en teatros, en el Movistar Arena y el Coliseo Medplus, escenarios que han vivido excelentes conciertos con todos los parámetros de seguridad, locaciones desde diferentes vistas, zonas de comida, de actividades, y más, ahora se suma un nuevo escenario, Vive Claro Distrito Cultural.
La inauguración del nuevo escenario se dio este 24 de agosto con el concierto de Green Day, sin embargo, las cosas para este nuevo lugar para el encuentro de fanáticos no salieron de la mejor manera, pues el pan del día siguiente al concierto han sido las críticas que las redes sociales están haciendo por la experiencia del lugar y de paso, los vecinos que se quejaron del sonido.
Lista de precios desorbitados de Vive Claro.
Un usuario de X dio a conocer lo que para él fueron precios exagerados en la carta de Vive Claro, compartiendo incluso una imagen que apoya su punto. Aparte de los tragos que muchas veces en estos sitios son con precios elevados, lo que realmente llama la atención son los precios de cosas como el agua, paquetes de papas e incluso unos chicles.
Bebidas sin alcohol
Agua 600 ml: 10.000 pesos.
Gaseosas: 12.000 pesos.
Powerade: 16.000 pesos.
Red Bull: 15.000 pesos.
Paquetes
DeTodito: 20.000 pesos.
Papas: 15.000 pesos.
Chicles: 8.000 pesos.
Vecinos trasnochados y molestos.
Las redes sociales quedaron llenas de los videos de vecinos que compartieron videos de lo que los saltos de los fanáticos y el fuerte sonido causó en su hogares, lo que evitó que tuvieran un buen sueño, justo para el inicio de lunes laboral y de paso preocupó a más de uno porque muchas cosas delicadas se movían en su casa al igual que las lámparas.
“Ese espacio que está ahí construido está sin licencias, está sin ningún tipo de permisos. Aparte el Iíder sacó un informe este 18 de julio que esas estructuras estaban mal puestas, no tiene ninguna seguridad, hay cincuenta mil personas en riesgo y nosotros ahora sí sentimos que estamos más en riesgo. Tenemos contaminación ambiental, auditiva, atmosférica, contaminación del aire y acá no pasa nada a ¿Dónde están las instituciones? ¿Dónde está la Personería? ¿Dónde está la alcaldesa local?”, destacó un vecino Blu Radio, donde en especial las zonas afectadas fueron Salitre El Greco y Pablo VI que piden intervención pronto.