Santiago García ha sido nombrado Embajador Mundial del Teatro
El Instituto Internacional de Teatro ITI, Unesco, en reunión celebrada por el Comité Ejecutivo en París (Francia) declaró a Santiago García, director y fundador del Teatro La Candelaria como Embajador Mundial del Teatro.

Colombia.com - Entretenimiento
El Instituto Internacional de Teatro ITI, Unesco, en reunión celebrada por el Comité Ejecutivo en París (Francia) declaró a Santiago García, director y fundador del Teatro La Candelaria como Embajador Mundial del Teatro.
El actor, dramaturgo, gestor y guía de los creadores teatrales de Colombia, ha sido distinguido con esta designación, que hoy, solo ostentan 7 grandes personalidades a nivel mundial entre las que se cuentan al nigeriano Wole Soyinka, Premio Nobel de Literatura, en 1986 y Anatoli Vassiliev, considerado la máxima figura de la dirección teatral en Rusia.
“Estamos muy felices de que el señor García, un reconocido artista colombiano y gran inspiración para los colegas de la red ITI, haya aceptado ser embajador del teatro para el mundo. Su nominación en el 2012, que coincide con la conmemoración de los 50 años del Día Internacional del Teatro, es particularmente significativa”, precisa Tobías Binancone, Director General de la ITI, en comunicación enviada al maestro García informado su nombramiento.
En Latinoamérica, hasta la fecha solo han sido reconocidos con esta distinción Augusto Boal (Brasil, 1931 - 2009), creador del denominado Teatro del Oprimido, que busca hacer accesible el lenguaje teatral, como método pedagógico y forma de conocimiento para la transformación de la realidad social, y Santiago García a partir de este año.
Los otros embajadores designados por el Instituto Internacional de Teatro ITI – Unesco son: Vigdis Finnbogadottir (Islandia), expresidenta de la República de Islandia y defensora de la diversidad lingüística, los derechos de la mujer, la ecología y la educación; Vaclav Havel (República Checa), político, escritor, dramaturgo y el primer presidente de la República Checa; Firish Karnad, (India), dramaturgo, director y actor de cine; Ellen Stewart (Estados Unidos, 1919 – 2011), fundadora del Teatro La Mama de Nueva York y Arnold Wesker, dramaturgo conocido por sus contribuciones al llamado kitchen sink drama.
Esta declaratoria, que honra al Teatro Colombiano ante el mundo, es una realidad gracias a la postulación promovida por el Centro Colombiano de la ITI - Unesco y el Ministerio de Cultura, que este año propone rendirle un homenaje al maestro García durante la celebración del Día Internacional del Teatro, el próximo 27 de marzo.
Para este gran homenaje al maestro, el Ministerio convoca a grupos de teatro, salas, directores, actores y dramaturgos del país a realizar una lectura dramática de ‘Guadalupe años sin cuenta’.
A su vez, Santiago García fue designado por el Centro Colombiano ITI, Unesco para redactar el mensaje nacional en 2012 del Día internacional del Teatro.
“Nosotros, los hombres y mujeres de teatro colombiano, sabemos que es posible hablar de lo que nos duele y de lo que nos alegra y que también se puede, como en la escena, entender los conflictos. Lo sabemos porque hemos conformado grupos y públicos, hemos sabido convivir entre diferentes y hemos tramitado las divergencias en la creación, un lugar sagrado y misterioso que permite recrear la vida y por lo tanto contribuir a transformarla”, afirma García.
Y agrega: “En este Día Internacional del Teatro 2012, llamamos al mundo del teatro, a los actores y actrices de Colombia a que no abandonen el barco de la creación. Es el único lugar donde no se naufraga. Por supuesto que no es fácil permanecer en él porque es un lugar de riesgo, pero de gran satisfacción porque es el lugar, desde nos podemos reír, incluso, de las pasajeras pompas del poder”.
“Estamos muy felices de que el señor García, un reconocido artista colombiano y gran inspiración para los colegas de la red ITI, haya aceptado ser embajador del teatro para el mundo. Su nominación en el 2012, que coincide con la conmemoración de los 50 años del Día Internacional del Teatro, es particularmente significativa”, precisa Tobías Binancone, Director General de la ITI, en comunicación enviada al maestro García informado su nombramiento.
En Latinoamérica, hasta la fecha solo han sido reconocidos con esta distinción Augusto Boal (Brasil, 1931 - 2009), creador del denominado Teatro del Oprimido, que busca hacer accesible el lenguaje teatral, como método pedagógico y forma de conocimiento para la transformación de la realidad social, y Santiago García a partir de este año.
Los otros embajadores designados por el Instituto Internacional de Teatro ITI – Unesco son: Vigdis Finnbogadottir (Islandia), expresidenta de la República de Islandia y defensora de la diversidad lingüística, los derechos de la mujer, la ecología y la educación; Vaclav Havel (República Checa), político, escritor, dramaturgo y el primer presidente de la República Checa; Firish Karnad, (India), dramaturgo, director y actor de cine; Ellen Stewart (Estados Unidos, 1919 – 2011), fundadora del Teatro La Mama de Nueva York y Arnold Wesker, dramaturgo conocido por sus contribuciones al llamado kitchen sink drama.
Esta declaratoria, que honra al Teatro Colombiano ante el mundo, es una realidad gracias a la postulación promovida por el Centro Colombiano de la ITI - Unesco y el Ministerio de Cultura, que este año propone rendirle un homenaje al maestro García durante la celebración del Día Internacional del Teatro, el próximo 27 de marzo.
Para este gran homenaje al maestro, el Ministerio convoca a grupos de teatro, salas, directores, actores y dramaturgos del país a realizar una lectura dramática de ‘Guadalupe años sin cuenta’.
A su vez, Santiago García fue designado por el Centro Colombiano ITI, Unesco para redactar el mensaje nacional en 2012 del Día internacional del Teatro.
“Nosotros, los hombres y mujeres de teatro colombiano, sabemos que es posible hablar de lo que nos duele y de lo que nos alegra y que también se puede, como en la escena, entender los conflictos. Lo sabemos porque hemos conformado grupos y públicos, hemos sabido convivir entre diferentes y hemos tramitado las divergencias en la creación, un lugar sagrado y misterioso que permite recrear la vida y por lo tanto contribuir a transformarla”, afirma García.
Y agrega: “En este Día Internacional del Teatro 2012, llamamos al mundo del teatro, a los actores y actrices de Colombia a que no abandonen el barco de la creación. Es el único lugar donde no se naufraga. Por supuesto que no es fácil permanecer en él porque es un lugar de riesgo, pero de gran satisfacción porque es el lugar, desde nos podemos reír, incluso, de las pasajeras pompas del poder”.