HTV recibe a Calle 13, en un Inédito "Acceso Total"
Un acercamiento al contestatario y seductor sonido de una de las bandas más destacadas de estos tiempos: el sábado 19 de febrero a las 9.30 PM se emite un contundente show de Calle 13 que permite disfrutar de todo su potencial en vivo en un concierto grabado especialmente como parte del ciclo Acceso Total.

Un acercamiento al contestatario y seductor sonido de una de las bandas más destacadas de estos tiempos: el sábado 19 de febrero a las 9.30 PM se emite un contundente show de Calle 13 que permite disfrutar de todo su potencial en vivo en un concierto grabado especialmente como parte del ciclo Acceso Total.
Latina y US Hispanic, presenta el 19 de febrero a las 9.00 PM Acceso Total Calle 13, la banda boricua liderada por René Pérez y Eduardo Cabra.
El grupo puertorriqueño formado en 2005 , también conocidos como Residente y Visitante se suma a esta propuesta del canal y dialoga junto a Dante Spinetta acerca de sus próximos proyectos, sus pasos más importantes como grupo, sus anécdotas más divertidas, sus aspiraciones y por supuesto, su nuevo material discográfico: “Entren Los que Quieran”.
Calle 13 siempre le ha hablado a sus fans alto y claro y así lo hace en el escenario de este Acceso Total, donde tocaron: “No hay nadie como tu”, “Llega a mi guarida”, “Jirafa”, “Electromovimiento”, “Tango del pecado”, “Se vale to” y “Hormiga Brava”. De esta manera, Calle 13, uno de los emblemas de la música puertorriqueña, se suma a este clásico de HTV por el que ya pasaron artistas como: Fonseca, Cabas y Jorge Celedón.
Con una inversión de U$S 200.00, Acceso Total Calle 13, es una producción original y exclusiva de HTV realizada por In Jaus Original Production. Fue grabada en Buenos Aires en noviembre de 2010 a 9 cámaras, 2 grúas y grabación multitrack de audio.
Acceso Total es una producción original de HTV en la que un grupo de fans tiene la oportunidad de presenciar un show e interactuar con su artista favorito. Acceso Total es conducido por talentos locales, y todos los músicos invitados cuentan con una exitosa trayectoria artística. Por otra parte, el grupo de fans que presencia cada show surge de las convocatorias y concursos abiertos que HTV realiza en distintos países a través de sus pantallas y de su sitio Web www.htv.com.
Sobre Calle 13
Después de un comienzo relativamente difícil, Calle 13 editó su primer CD. Se llamó simplemente ‘Calle 13’, y salió a finales de 2005. Al principio fue recibido con indiferencia, pero terminó vendiendo 350.000 copias y ganándose una nominación al Grammy Latino por ‘¡Atrévete te, te!’ y ‘Chulin Culin Chunfly’.
En 2006, Calle 13 llegó a los Estados Unidos. El dúo se estaba convirtiendo en una de las bandas más solicitadas del planeta, y en sus planes ya figuraban colaborar con otros grandes como Nelly Furtado y Alejandro Sanz. Gracias a su talento, a su CD, y a sus 8 singles en las bateas, Calle 13 trascendió su Puerto Rico natal y se hizo conocido en toda Sudamérica. A fines de ese año ganaron 5 premios Grammy Latinos.
‘Residente o Visitante’ fue su 2do disco de estudio. En esta placa las colaboraciones se multiplicaron. Por ejemplo, Gustavo Santaolalla con Bajofondo, La Mala Rodríguez, Tego Calderón y Vicentico grabaron con ellos. De este CD, el tema ‘Tango del pecado’ se hizo mundialmente famoso cuando la Iglesia Católica dijo que esa letra era “satánica”... Una gran promoción, sin dudas, y Resi y Visi la aprovecharon muy bien: editaron cinco singles, muchos de los cuales ya tenían como voz femenina a Lleana Cabra, hermana de Residente y Visitante.
La apertura a nuevos estilos, las giras y las colaboraciones enriquecieron tanto a Calle 13 que progresivamente se fue apartando del reggaeton tradicional. La banda incorporó nuevas influencias, desde el tango y la salsa hasta el jazz y la bossa nova. Así, en 2007 ganaron otros dos Grammy Latinos y un premio de La Academia de las Artes y Ciencias de la Grabación. Luego, en 2008, se alzaron con una Antorcha de Plata, una Antorcha de Oro y una Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar, en Chile. En cuanto a giras, ese año Calle 13 llegó a los EEUU, actuando en el New Orleans Jazz & Heritage Festival, además de dar conciertos multitudinarios en Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay y Argentina.
En octubre de 2008 llegó finalmente a las tiendas el esperado 3r CD de Calle 13: ‘Los de atrás vienen conmigo’. Este nuevo disco va del funk a la cumbia y del candombe al pop electrónico, y cuenta con artistas invitados de la talla de Rubén Blades, Café Tacuba y La Chilinga. Las 12 letras son 70% sexuales y 30% denuncias y polémicas, como en 'Electro movimiento' o 'La Perla'. Ya en el año 2009, este disco le permitió a Calle 13 obtener cinco Grammy Latinos.
Por último, en octubre de 2010, Calle 13 lanzó su último CD de estudio, 'Entren Los Que Quieran', una placa de alto impacto, como se puede escuchar en su primer single 'Calma, Pueblo', con letras comprometidas y mucho movimiento.