El vórtice polar se adelanta: fuerte invierno golpeará a Estados Unidos desde noviembre
Estados Unidos se prepara para una inusual y severa ola de frío provocada por el vórtice polar, que traerá nevadas intensas y temperaturas bajas
Estados Unidos se prepara para una inusual y severa ola de frío provocada por el vórtice polar, que traerá nevadas intensas y temperaturas bajas
Las autoridades meteorológicas de Estados Unidos alertaron sobre la llegada de aire ártico extremo y fuertes nevadas asociadas al vórtice polar, condiciones climáticas que usualmente se registran en el punto más severo del invierno, entre enero y febrero.
De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), este escenario estaría relacionado con un “calentamiento estratosférico repentino” detectado sobre el Ártico, sumado a la persistencia del fenómeno de La Niña. La combinación de ambos factores configuraría un evento poco frecuente en las últimas siete décadas, lo que dificulta la precisión de los pronósticos de temperatura y precipitaciones.
Las diferentes agencias estadounidenses anticipan que los efectos podrían prolongarse durante varias semanas y convertir diciembre en un mes realmente frío, con descensos marcados en el termómetro.
¿Qué zonas serán las más afectadas?
Según las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), el fenómeno impactará principalmente el centro, norte y noreste del país, incluidos Maine, Nuevo Hampshire, Vermont, Massachusetts, Rhode Island y Connecticut. También podrían verse comprometidas regiones del Atlántico Medio, como Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania. El Alto Medio Oeste Iowa, Michigan, Minnesota y Wisconsin también estaría en la ruta del fenómeno, al igual que el Valle de Ohio, donde se encuentran Illinois, Indiana, Kentucky, Virginia Occidental y partes de Tennessee y Maryland.
Andrea López Lang, investigadora de la Universidad de Wisconsin-Madison, advirtió que “podemos observar trayectorias de tormentas más activas y cambiantes, así como un aumento de las irrupciones de aire frío en regiones de todo el hemisferio”.
Por su parte, David Roth, meteorólogo del NWS, señaló al medio Newsweek que el impacto podría sentirse primero en los estados del Medio Oeste y extenderse gradualmente hacia el noreste y los Grandes Lagos.
Los primeros efectos del vórtice polar se esperan desde el 25 de noviembre y podrían prolongarse hasta la primera semana de diciembre, según los pronósticos preliminares.
Medidas que debe tener en cuenta la comunidad colombiana para afrontar el invierno en Estados Unidos
A pocas semanas de que el invierno se instale por completo en Estados Unidos, la comunidad colombiana residente en distintos estados del país se prepara para enfrentar las bajas temperaturas. Estas son algunas recomendaciones clave para transitar la temporada de manera segura y saludable:
- Utilizar varias prendas de ropa.
- Alimentar y mantenerse bien hidratado.
- Realizar diferentes ejercicios físicos y mentales.
- Tener cuidado son su piel.
- Descansar lo necesario.