Migración bajo presión: Donald Trump anuncia medidas más severas tras ataque

Un ataque cerca de la Casa Blanca que dejó dos oficiales heridos llevó a Donald Trump a endurecer de inmediato las medidas migratorias

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Donald Trump endurece la política migratoria tras ataque en La Casa Blanca. Foto: Shutterstock IAB Studio
Donald Trump endurece la política migratoria tras ataque en La Casa Blanca. Foto: Shutterstock IAB Studio

Un ataque cerca de la Casa Blanca que dejó dos oficiales heridos llevó a Donald Trump a endurecer de inmediato las medidas migratorias

Durante el miércoles 26 de noviembre se registró un ataque en las inmediaciones de la Casa Blanca que dejó a dos oficiales de la Guardia Nacional heridos. Tras el hecho, el presidente Donald Trump se pronunció con contundencia y anunció que impondrá medidas migratorias más estrictas, luego de confirmarse que el atacante es un ciudadano afgano que ingresó al país en 2021.

Después de conocerse la nacionalidad del sospechoso, Donald Trump apareció en un video oficial anunciando el endurecimiento de los procesos migratorios para personas provenientes de Afganistán. Además, responsabilizó a su antecesor, el expresidente Joe Biden, por permitir el ingreso de ciudadanos afganos durante su administración. “Ahora debemos volver a examinar a cada extranjero que ha entrado a nuestro país desde Afganistán”, afirmó el mandatario estadounidense.

El presidente Donald Trump calificó el tiroteo como “un acto de terror”, prometió reforzar las restricciones migratorias contra personas afganas y se refirió al sospechoso como “un animal”, calificativo que distintos miembros de su administración suelen utilizar para describir a migrantes indocumentados acusados de delitos.

Diez minutos después del mensaje presidencial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos anunció en redes sociales la suspensión de las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos. “Con efecto inmediato, la tramitación de todas las solicitudes de inmigración relacionadas con ciudadanos afganos se suspende indefinidamente, a la espera de una revisión adicional de los protocolos de seguridad y verificación de antecedentes”, informó la agencia federal en X.

Las autoridades federales identificaron al presunto atacante como Rahmanullah Lakanwal, según confirmó la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Lakanwal ingresó a Estados Unidos en 2021 bajo el programa Operación Aliados Bienvenidos, mediante el cual la administración Biden acogió a miles de afganos tras la toma de Kabul por parte de los talibanes.

De acuerdo con información del Departamento de Estado, Lakanwal obtuvo un permiso de permanencia legal por dos años en 2021, pero actualmente se encontraba en estatus irregular tras la expiración del programa implementado por Biden.

Luego de su captura y de la amplia atención mediática, una coalición de organizaciones que apoyan a migrantes afganos expresó a diversos medios que el sospechoso “debe enfrentar un proceso legal justo” y pidió que el tiroteo no sea utilizado “como excusa para menospreciar a toda una comunidad”.