Huellas que Salvan: una plataforma de adopción con la que puedes hacer “match” con tu futura mascota

La plataforma Huellas que Salvan es considerada el “Tinder” entre humanos y mascotas. Ha generado 575 match en seis meses.

Huellas que Salvan: la plataforma que te ayuda a encontrar a tu mascota ideal. Foto: Shutterstock
Huellas que Salvan: la plataforma que te ayuda a encontrar a tu mascota ideal. Foto: Shutterstock

La plataforma Huellas que Salvan es considerada el “Tinder” entre humanos y mascotas. Ha generado 575 match en seis meses.

Encontrar a tu mascota ideal puede ser todo un reto, por ello, la marca Gabrica ha diseñado una invodadora plataforma conocida como el “Tinder” entre humanos y mascotas llamada Huellas que Salvan, la cual permite hacer un enlace entre los adoptantes y los animales de compañía. 

De acuerdo con los líderes del proyecto, Huellas que Salvan tiene el objetivo de conectar a perros y gatos en situación de vulnerabilidad rescatados por fundaciones con familias comprometidas con la adopción responsable. 

La iniciativa se lanzó en 2024 y, tras seis meses, ya ha generado un total de 575 match entre humanos y animales de compañía. Es así como la marca Gabrica se posiciona como un referente en el proceso de adopción responsable, facilitando un canal confiable y seguro para que las mascotas encuentren un hogar permanente.

La plataforma está disponible en las ciudades principales del país como Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Pereira. Actualmente, trabaja en alianza con 12 fundaciones que comparten la misión de brindar segundas oportunidades a los animales que lo necesitan.

Las fundaciones aliadas

  • Bogotá: Fundación Criollos de la Montaña, Fundación Casa de Lobos, Fundación Tepa, Fundación Milagrinos, Fundación MestiSOS y próximamente se sumará la Fundación CatMania Colombia.
  • Cali: Paraíso de la Mascota.
  • Medellín: Fundación Hogar de Alicia.
  • Barranquilla: Love Paws.
  • Bucaramanga: Fundación Amor de 4 Patas.
  • Pereira: Asociación Huellas de Amor Eje Cafetero.

Si deseas adoptar un nuevo peludo de manera responsable puedes acudir a la aplicación Huellas que Salvan, que a la fecha cuenta con un registro de 145 animales (perros y gatos) en busca de una familia amorosa.

¿Cómo adoptar? 

El proceso de adopción se gestiona directamente con cada una de las fundaciones aliadas, siguiendo los lineamientos de la Guía Estándar para el Proceso de Adopción de Gabrica. Algunos de los requisitos son: 

  • Cumplir con la edad mínima establecida por cada fundación.
  • Tener experiencia previa con mascotas (según el caso).
  • Contar con condiciones adecuadas en el hogar para la nueva mascota.
  • Presentar referencias y participar en entrevistas, según lo establecido por cada fundación.