Datos interesantes sobre el cine y las películas en España

Las películas en español, impulsadas por el talento de actores como Javier Bardem, han ganado popularidad globalmente. Antes con menos presupuesto, ahora disfrutan de creciente reconocimiento.

El cine español y algunos datos que te van a gustar. Foto: Shutterstock
El cine español y algunos datos que te van a gustar. Foto: Shutterstock

Las películas en español, impulsadas por el talento de actores como Javier Bardem, han ganado popularidad globalmente. Antes con menos presupuesto, ahora disfrutan de creciente reconocimiento.

Las películas en español son cada vez más populares gracias a la calidad del doblaje y al talento de actores españoles como Javier Bardem. El cine en español ha recorrido un largo camino a lo largo de la historia. Una película española del siglo pasado tenía menos presupuesto que el videoclip de un popular cantante estadounidense.

Afortunadamente, esto ya no es así, y las películas latinas y en español son cada vez más populares en todo el mundo. Tanto Disney como Hollywood han reconocido el Encanto de la cultura colombiana, así como las habilidades de actores españoles como Penélope Cruz y Javier Bardem. Al igual que te diviertes jugando en casino online, este artículo te guiará a través de algunas interesantes curiosidades del cine español. Disfrute leyendo despacio este artículo.

El doblaje

Ver la cara de Penélope Cruz en una película y además escuchar una voz diferente cuando habla me resultaría extraño. Eso es precisamente lo que ocurre en España, ¡donde el doblaje es la norma! Hay una razón para ello; antiguamente era una cuestión legal y actualmente es habitual. Las películas en versión original con subtítulos en español están cada vez más disponibles en los cines de todo el país, pero no todo el mundo se atreve a hacerlo ni siquiera ahora.

Personajes completamente redondos

Guillermo del Toro representa una vulnerabilidad para la comunidad española del entretenimiento. Escribe novelas, escribe guiones, produce y dirige. Su carrera no ha dejado indiferente a nadie; es mexicano. Sus películas, como El laberinto del fauno y La forma del agua, son profundas e invitan a la reflexión. Los espectadores aprecian la forma en que mezcla drama, fantasía y realidad.

Las fronteras no existen

Manuel Muro es el Director General de Walt Disney Studios, nacido en España. Su éxito detrás de las producciones de Marvel y Pixar desde 1997 se atribuye a menudo a su sólida formación empresarial y a su deseo de conquistar el mundo. Gracias a sus amplios conocimientos de finanzas y de la industria cinematográfica, contribuyó al crecimiento del cine en España.

Formación teatral

Antes de pasar a la gran pantalla, un gran número de actores y productores del cine español y latinoamericano se formaron en el teatro. Algunos, como el argentino Ricardo Darín, no dejan de divertirnos sobre el escenario. Desde su fundación en 1967 en Nueva York, el Teatro Ambulante Puertorriqueño ha defendido el intercambio cultural con otros creadores y con el público en general, al tiempo que ha defendido la cultura puertorriqueña desde la Gran Manzana.

Escritores de talento

No se puede subestimar la importancia de los guionistas en la industria cinematográfica. Dado que adaptan obras clásicas de la literatura o novelas contemporáneas para el escenario o la gran pantalla, los guionistas son considerados verdaderos artistas. Además, escriben guiones originales, una tarea difícil pero muy imaginativa. Isabel Allende, la conocida escritora, se ha lanzado al terreno de la adaptación. Sebastián Lelio, guionista y director chileno ganador de un Oscar por Una mujer fantástica, es otra figura a destacar.

El aumento de la apreciación del cine español es un esfuerzo colectivo de diferentes factores (algunos de los cuales se han explicado anteriormente).