El futuro de la realidad virtual en los eSports
Cuando decimos «El futuro está aquí» no es una exageración ni mucho menos una broma. La tecnología avanza sin descanso y a una velocidad que incluso supera a la de sus creadores, los seres humanos. ¿Paradójico, verdad?

Cuando decimos «El futuro está aquí» no es una exageración ni mucho menos una broma. La tecnología avanza sin descanso y a una velocidad que incluso supera a la de sus creadores, los seres humanos. ¿Paradójico, verdad?
La era digital nos recuerda todos los días que estamos viviendo una época que va a 200 km/h todos los días y si no nos adaptamos a la velocidad que nos impone el sistema, mejor no saber cuáles son las consecuencias. Desde la aparición de las primeras computadoras, luego la llegada de internet, el iPhone, y el arribo disruptivo de la IA, la humanidad está asimilando cambios similares a la revolución industrial.
Si hablamos de entretenimiento y ocio, la tecnología también acapara estos espacios de los seres humanos. Casinos en línea, torneos electrónicos como los eSports, o la llegada de la realidad virtual; nos explica que nuestra vida estará constantemente ligada al poder de la tecnología.
Por cierto, Mr Bet es uno de los casinos en línea más populares en Chile y en toda Latinoamérica. Si quieres la combinación perfecta de tecnología y entretenimiento, esta casa de apuestas online te dará exactamente lo que estás buscando.
Pero si hablamos de jugar a lo grande y en las ligas mayores, los eSports son el sueño hecho realidad de todo gamer cuando hablamos de torneos electrónicos.
¿Qué papel juega la realidad virtual para los jugadores profesionales de eSports? ¿Aporta beneficios o dificultades? Si quieres saber absolutamente todo sobre el futuro de la realidad virtual en los eSports, te recomendamos que leas este apasionante artículo hasta el final.
¡Presiona Start!
La historia y evolución de la Realidad Virtual en los videojuegos y eSports
Lo primero que se nos viene a la mente es la pregunta: ¿Qué es la realidad virtual?
La historia de la realidad virtual (RV) comienza a fines de la década de los cincuenta, principio de los sesenta, entre 1957 y 1962. Todo comienza con un prototipo de Realidad Virtual que se llamó el «Sensorama de Morton Heilig». Esta fue una máquina que fue patentada en 1962; y fue el primer prototipo que tenía «tecnología inmersiva multisensorial», hoy conocida como tecnología ‘Multimodal’.
Básicamente cuando te sentabas en esta máquina, su inventor pretendía que te transportes a la ciudad de Nueva York mientras viajas en una motocicleta. El dispositivo tenía ventiladores para emular el viento del viaje en tu cara, imágenes en 3D de la ciudad, y sustancias químicas que emulaban los aromas de New York como el olor a pizza, olor a combustible de los vehículos, entre otras cosas.
Su creador creía firmemente que esta experiencia multisensorial se convertiría en «El cine del futuro»; y es realmente sorprendente las sensaciones que se pueden apreciar si probamos la máquina hoy en día, cuando ya pasaron más de 40 años.
Así fue el comienzo de la Realidad Virtual, relacionado a lo romántico, los viajes, los aromas, y con toda la magia y el encanto de la ciudad de Nueva York. ¿Lo sabías?
La manera en que la Realidad Virtual está cambiando la experiencia de los jugadores y espectadores
La Realidad Virtual es un entorno escénico, de apariencia real, simulado mediante tecnología informática. Esta experiencia inmersiva, los jugadores la viven a través de unas gafas o casco de RV el cual permite una mayor interacción con el mundo que los rodea.
La realidad virtual ha transformado la experiencia de los jugadores de eSports en tres aspectos fundamentales que queremos compartirte:
- El concepto inmersión: está palabra está completamente asociada a la tecnología de Realidad Virtual. Justamente lo que se pretende es que los jugadores o usuarios de esta fabulosa tecnología, «estén presentes» o vivan la experiencia de estar en un mundo totalmente ficticio, pero con la sensación de que realmente están allí. Lo mágico de esta tecnología, es que al igual que el «Sensorama», es que te teletransporta a otros mundos paralelos, otras realidades, utilizando todos tus sentidos como por ejemplo el sentido de la distancia, tus reflejos, el oído, tu visión, y en algunos casos el tacto.
- La realidad supera la ficción: una de las series más innovadoras de la historia se llama «Black Mirror». Un producto que plantea cómo el ser humano se adapta a la tecnología que está cada vez más presente en la vida cotidiana. Plantea a la tecnología como una «extensión del cuerpo» de las personas hasta que se pasan los límites y se convierte en algo completamente destructivo. Por eso el jugar con responsabilidad y conciencia, siempre es un mensaje que debemos tener presente en todo momento.
- La mezcla de realidad y virtualidad: si hablamos de entretenimiento, la magia de la RV y como se «entrelaza» con nuestro mundo real, ha llevado al mundo de los deportes electrónicos a un plano impensado que antes solo veíamos en películas o series de Netflix. Los jugadores profesionales de eSports, se tuvieron que adaptar a no solo ver «Una partida a través de una pantalla»; sino de estar «Virtualmente dentro de ella».
Ya es un hecho que el avance de la tecnología ha transformado nuestro mundo natural. Ya vivimos en «Black Mirror». ¿Lo habías pensado?