Las 10 mejores películas colombianas que deberías ver
¿Estás buscando explorar la rica y diversa cultura de Colombia a través de sus películas?

¿Estás buscando explorar la rica y diversa cultura de Colombia a través de sus películas?
El cine colombiano ha crecido significativamente en los últimos años, con películas que no solo son visualmente impactantes, sino también profundamente arraigadas en la historia y los problemas sociales del país. Ya sea que disfrutes de dramas, thrillers o historias sobre la vida cotidiana, estas diez películas colombianas te ofrecen una visión realista y atractiva de la sociedad colombiana.
1. El Abrazo de la Serpiente – 2015
"El Abrazo de la Serpiente" es una película colombiana imprescindible, dirigida por Ciro Guerra. La película sigue el viaje de dos exploradores que buscan una planta medicinal rara en la selva amazónica, con décadas de diferencia. Destaca el impacto de la colonización en las comunidades indígenas y su conexión con el mundo natural. Puedes verla en Netflix.
2. La Vendedora de Rosas – 1998
"La Vendedora de Rosas" cuenta la historia de Mónica, una niña de 13 años que trata de sobrevivir vendiendo rosas en las calles de Medellín. Dirigida por Víctor Gaviria, esta desgarradora película captura las duras realidades que enfrentan los niños de la calle, lidiando con la violencia, las drogas y la explotación. El uso de actores no profesionales le da una autenticidad cruda y poderosa.
3. La Estrategia del Caracol – 1993
"La Estrategia del Caracol" es una comedia social inteligente y humorística dirigida por Sergio Cabrera. La película narra cómo un grupo de inquilinos elabora un plan ingenioso para evitar el desalojo, trasladando literalmente su casa entera a otro lugar. Esta comedia dramática se ha convertido en un clásico colombiano por su representación de los desafíos socioeconómicos del país.
4. Perro Come Perro – 2008
"Perro Come Perro" es un thriller criminal dirigido por Carlos Moreno que muestra el mundo violento de los sicarios en Colombia. La película explora el lado oscuro de la sociedad colombiana, con una trama intensa y actuaciones sólidas que retratan la lucha desesperada por sobrevivir en un entorno peligroso. Es una mirada directa a la realidad de la criminalidad en el país.
5. Maria Llena Eres de Gracia – 2004
"Maria Llena Eres de Gracia" es un drama que cuenta la historia de María, una joven colombiana que se convierte en mula de drogas para escapar de la pobreza. Dirigida por Joshua Marston, la película retrata el peligroso mundo del narcotráfico a través de los ojos de María. La actuación de Catalina Sandino Moreno fue tan poderosa que le valió una nominación al Óscar como Mejor Actriz.
Al ver películas como esta o al acceder a plataformas de streaming internacionales, un router ExpressVPN puede ser especialmente útil. Te permite proteger toda tu red y acceder a contenido de manera segura, asegurando que tu experiencia de navegación y streaming sea privada y sin restricciones. Con un router VPN, puedes eludir las restricciones regionales y disfrutar de las películas colombianas desde cualquier parte del mundo.
6. Los Colores de la Montaña – 2010
"Los Colores de la Montaña" se centra en las vidas de tres niños que viven en un pequeño pueblo afectado por el conflicto. Dirigida por Carlos César Arbeláez, la historia sigue a Manuel y sus amigos mientras intentan recuperar su balón de fútbol que ha caído en un campo minado. La película captura bellamente tanto la inocencia de la niñez como las duras realidades de la violencia en Colombia. Puedes transmitirlo en RctvPlay.
7. Rodrigo D: No Futuro – 1990
"Rodrigo D: No Futuro" es otra película impactante de Víctor Gaviria que explora la vida en los barrios pobres de Medellín. La historia sigue a Rodrigo, un adolescente que sueña con formar una banda punk para escapar de su entorno difícil. Rodada con actores no profesionales, la película ofrece una representación cruda y realista de la juventud en un ambiente lleno de criminalidad.
8. Los Viajes del Viento – 2009
"Los Viajes del Viento", dirigida por Ciro Guerra, narra la historia de Ignacio, un músico de vallenato que viaja por el norte de Colombia para devolver un acordeón maldito. A lo largo de su viaje, un joven llamado Fermín sueña con aprender del maestro. La película es conocida por su impresionante cinematografía y su profunda exploración del patrimonio cultural y musical de Colombia.
9. Monos – 2019
"Monos" es una película visualmente impactante dirigida por Alejandro Landes que sigue a un grupo de adolescentes soldados en las montañas. Encargados de custodiar a una ingeniera estadounidense secuestrada, el grupo comienza a desmoronarse a medida que su misión se vuelve más peligrosa. "Monos" pinta un cuadro inquietante sobre el costo psicológico de la guerra en la juventud.
10. Colombia: Magia Salvaje – 2015
"Colombia: Magia Salvaje" es un documental impresionante que celebra la belleza natural de Colombia. Dirigido por Mike Slee, la película recorre los diversos ecosistemas del país, desde los Andes hasta la Amazonía, y resalta la importancia de la conservación. Es imprescindible para cualquiera que esté interesado en la biodiversidad y las maravillas naturales de Colombia.
Preguntas Frecuentes
¿Qué hace que las películas colombianas sean únicas?
Las películas colombianas son conocidas por su representación realista de los problemas sociales, políticos y culturales del país. Muchas de ellas se enfocan en las luchas cotidianas, ofreciendo al espectador una comprensión profunda de la vida en Colombia.
¿Dónde puedo ver estas películas?
Muchas de estas películas están disponibles en plataformas de streaming como Prime Video, HBO Max y YouTube. Algunas también pueden encontrarse en sitios de cine internacional.
¿Son aptas para todo público las películas colombianas?
Si bien algunas películas colombianas son ligeras, muchas tratan temas serios como la violencia, la pobreza y el narcotráfico. Los espectadores deben tener en cuenta estos temas antes de verlas.
¿Por qué son importantes las películas colombianas para entender el país?
Las películas colombianas ofrecen una ventana a la historia y los desafíos actuales del país. A través del cine, los espectadores pueden comprender mejor las dinámicas sociales y culturales que moldean la Colombia de hoy.
Estas diez películas representan lo mejor del cine colombiano, ofreciendo una mezcla de drama, humor y una visión profunda de las realidades diversas del país. Ya sea que te interesen los problemas sociales, los paisajes impresionantes o las historias conmovedoras, el cine colombiano tiene algo para todos.