Deportes • NOV 27 / 2025
ELN estudia posibilidad de abandonar el secuestro como forma de financiación
Política - Viernes, 03 / Ago / 2007

"Ese tipo de modalidad operativa que usamos como guerrilla (el secuestro) hay que dejarlo", expresó el tercero al mando del ELN y añadió que el grupo ha llegado a la conclusión de que el camino "no es por ahí".
"Eso (el secuestro) no es nada conveniente, no acumula, no nos da legitimidad y hay que buscarle salidas", expresó "Pablo Beltrán".
El cabecilla guerrillero consideró como "infladas" las cifras oficiales que señalan que el ELN tiene secuestradas a unas 560 personas, si bien agregó que se está haciendo una especie de estadística.
Indicó que el comando del ELN "anunció su disposición de hacer las liberaciones y pactar el cese el fuego en diciembre pasado".
Añadió que el ELN no ha liberado los secuestrados porque espera un gesto similar por parte del gobierno con los rebeldes que están presos.
Por otro lado, "Beltrán" dijo que el ELN analiza la posibilidad de aceptar una financiación ofrecida por parte de las naciones que respaldan el proceso de paz, divididas en los llamados "garantes" (Noruega, España y Suiza), los "países amigos" (Japón, Suecia, Italia, Holanda y Francia) y los "facilitadores" (Cuba y Venezuela).
El líder rebelde admitió enfrentamientos entre el ELN y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), principalmente porque esta última guerrilla no está de acuerdo con el proceso de paz de la primera con el gobierno del presidente Álvaro Uribe.
Las FARC "consideran que con Uribe no hay que hacer nada. Nosotros decimos, hombre, siendo el más duro, hablemos a ver qué pasa", expresó "Pablo Beltrán".
Además, aceptó que el ELN ha tenido nexos con actividades de narcotráfico, y precisó que en las áreas donde hay cultivos ilegales les cobran impuesto a comerciantes que entran a las zonas a comprar.
Pero subrayó, que los jefes guerrilleros tienen prohibido "meterse en eso".
Las conversaciones que celebran el gobierno y el ELN desde finales del 2005 están en receso desde el mes pasado y se reanudarán el próximo 20 de agosto en La Habana.
El ELN, fundado en 1964 y con unos 5.000 integrantes, es la segunda guerrilla del país en tamaño después de las FARC.
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • NOV 26 / 2025
Inicio polémico de Fernando Gaviria con su nuevo equipo: condena grave
Deportes • NOV 26 / 2025
Se viene la Vuelta del Futuro: Fedeciclismo presentó el recorrido oficial
Deportes • NOV 26 / 2025
Colombia vuelve a dominar en los Juegos Bolivarianos: así amaneció el medallero
Deportes • NOV 21 / 2025
¡Se acabó el año! ¿Qué eventos deportivos traerá el cierre de 2025?
Deportes • NOV 25 / 2025