Colombia sólo tiene el 10% del territorio minero explorado técnicamente

Colombia no es sólo oro, esmeralda y carbón hay gran potencial en cobre, platino,  sal, mármol, mineral de hierro, materiales de construcción y otros minerales.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Colombia no es sólo oro, esmeralda y carbón hay gran potencial en cobre, platino,  sal, mármol, mineral de hierro, materiales de construcción y otros minerales.

El sector minero tiene grandes  oportunidades. Tan sólo el 10% de nuestro territorio ha sido explorado técnicamente.

El sector minero colombiano tiene grandes  retos. Estos pasan por el sector público y por  el sector privado. Uno de ellos es la coordinación interinstitucional.

Pese a que el  Ministerio de Minas ha logrado una debida articulación con  las Carteras de Ambiente e Interior, aún tienen mucho por hacer,  ya que de esa articulación dependerán en gran parte los resultados que puedan tener el sector.

Por su parte las empresas  están obligadas  a incorporar en sus procesos las Buenas Prácticas que se exigen  a nivel internacional, así  como  apuntarle permanentemente al mejoramiento  tecnológico, garantizando  un adecuado manejo del  medio ambiente, unas buenas relaciones con la comunidad y la seguridad de sus trabajadores, así lo afirmará hoy César Díaz Guerrero, director de la Cámara Colombiana de Minería, en el marco del VII Congreso Internacional Minería, Petróleo y Energía.


“Claro que hay otra parte importante en este engranaje del sector minero: La sociedad civil y  las comunidades en general  deben entender los beneficios de la minería responsable. En  algunas regiones no se tiene  un buen recuerdo de  minería, resultado de la minería  ilegal  o aquella que no  ha incorporado las buenas prácticas.

Pero estamos seguros que con el dialogo abierto y transparente, la información científica y objetiva y el compromiso de todos los actores de la industria, el país logrará encontrar  ese punto medio en que se pueda tener   explotaciones  responsable que protejan la valiosa biodiversidad con la que cuenta el país y generar importantes polos de desarrollo”, señalará el dirigente gremial.
 

“Todo lo anterior es muy importante ya que adicional  a buscar un  incremento en la producción de las actuales minas,  es necesario que entren en operación otros proyectos, algunos de los cuales han tenido serias dificultades para empezar a operar”, agregó el Dr. Díaz.

 
Colombia minera con potencialidad

Para el director ejecutivo de la Cámara Colombiana de Minería, el sector minero tiene enormes oportunidades, pues cerca del 90% del país falta por explorar en forma técnica. “Esto nos llevaría a pensar que indudablemente deben haber unas grandes oportunidades para diferentes tipos de minerales en nuestro país”.

Colombia se ha mostrado ante el mundo como una nación aurífera por tradición, carbonera por potencialidad y realidad, y rica en esmeraldas  por ser el primer productor mundial. Pero no sólo somos eso, tenemos un gran potencial en cobre, platino, hierro,  materiales de construcción y otros minerales.

Lo anterior ha hecho que el sector minero  se posicione como un destino preferencial para los inversionistas nacionales y  extranjeros. “Vemos que cada día llegan más empresas foráneas a Colombia en busca de minerales, esto se debe a que somos atractivos  por la legislación existente, por nuestra tradición democrática, por la preparación de nuestros trabajadores, por los niveles de seguridad y por nuestro inmenso potencial minero.

El gran reto del país es que los  inversionistas  nacionales y extranjeros  continúen invirtiendo y superar los  obstáculos para  la entrada y operación de nuevos proyectos que van a generar grandes  beneficios al país”, enfatizó.