Diálogos de Paz

Alemania considera 'gran oportunidad' los diálogos en Oslo

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, aseguró que 'por primera vez desde hace mucho tiempo hay perspectivas de paz'.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, aseguró que 'por primera vez desde hace mucho tiempo hay perspectivas de paz'.

El Gobierno de Alemania calificó hoy de "gran oportunidad" las conversaciones de paz entre el Ejecutivo colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) e instó a ambos a participar de forma "constructiva" en el diálogo para posibilitar la "reconciliación".

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Guido Westerwelle, aseguró en un comunicado que "por primera vez desde hace mucho tiempo hay perspectivas de paz" en Colombia.

"Insto a todos los participantes a conducir las negociaciones de forma constructiva para darle una oportunidad a la reconciliación", aseguró Westerwelle.

El jefe de la diplomacia alemana añadió que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, sentó las bases para que arrancase el diálogo al aprobar las leyes para la devolución de tierras y la compensación a las víctimas.

Está previsto que los equipos negociadores del Gobierno colombiano y de las FARC constituyan hoy formalmente en Noruega la mesa de negociaciones de paz, que posteriormente se desarrollarán en Cuba.

Ambas delegaciones tienen previsto celebrar una comparecencia pública a las 15.00 hora local (13.00 GMT) en un hotel a las afueras de Oslo, según anunció el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.

En este acto se leerá una declaración conjunta, seguida por una rueda de prensa del Gobierno colombiano con diez preguntas y otras tantas en otra conferencia que liderará el grupo de las FARC, según dijeron fuentes próximas al proceso a Efe en Bogotá.

El Gobierno y las FARC asumieron el compromiso de entablar este diálogo de paz el pasado 26 de agosto en La Habana, mediante el llamado "Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera".

El acuerdo, que no incluye un alto el fuego previo, culminó seis meses de "conversaciones exploratorias" y secretas en Cuba, adonde se trasladarán las negociaciones tras la inauguración en Oslo.

Cuba y Noruega son las garantes de un proceso en el que ejercen de acompañantes Venezuela y Chile. 

EFE