Eliminatorias
Alemania 2006
La selección Colombia de fútbol
enderezó su camino rumbo hacia el
mundial de Alemania 2006. Luego de un comienzo
malo donde las dudas en su esquema de juego
y la baja producción de puntos fue
constante, el equipo que ahora dirige Reinaldo
Rueda jugó seis partidos y logró
once puntos en este 2004.
En ese arranque, bajo el mando de Francisco
Maturana y en el 2003, la selección
no anduvo bien. El entrenador se fue y llegó
el ciclo de Reinaldo Rueda quien se ha encargado
de inculcarle una interesante y productiva
respuesta de los futbolistas seleccionados.
Este año el equipo nacional disputó
seis partidos. Ganó tres, empató
dos y perdió uno. Logró incentivar,
nuevamente, al hincha tras sumar puntos
que lo han puesto a tres del cuarto lugar,
Ecuador, y a uno de Uruguay que está
en quinta ubicación y, por ahora,
logra el repechaje.
En Febrero, Reinaldo Rueda sumió
como nuevo entrenador. Alexis Mendoza fue
nombrado como ayudante de campo y Carlos
Eduardo Velasco como Preparador Físico.
En aquél momento la resignación
arropaba a todo el país futbolero.
Los deseos por llegar de nuevo a una cita
mundialista se convertían en algo
efímero.
Los cuatro partidos dirigidos por Francisco
Maturana fue lo peor que se recuerda de
una selección nacional en mucho tiempo.
La “ausencia” de equipo contra Brasil, el
papelón contra Bolivia en La Paz
4-0 y Venezuela 1-0 fue suficiente para
que se diera un paso al costado.
Entonces llegó Rueda. La incertidumbre
se estacionó en el país a
pesar de que el entrenador había
logrado triunfos y destacadas ubicaciones
con las selecciones juveniles Sub 17 y Sub
20 que habían vuelto a los mundiales
de la categoría e incluso a disputar
las semifinales del evento.
El primer examen fue en Lima. Por la quinta
fecha de las Eliminatorias, el miércoles
31 de marzo, Colombia enfrentó a
Perú y nos sorprendió. El
equipo tuvo un gran partido. Ganó
2-0, creo varias opciones de gol y dejó
una imagen que invitaba a soñar.
“Recuperó
la memoria”, escribimos aquél
día.
La próxima cita fue el 2 de junio
en Quito, Ecuador. La selección no
anduvo bien y no respondió. Perdió
2-1 en un juego donde el equipo local, dirigido
en ese instante por Hernán Darío
Gómez, ganó con lo justo.
Colombia igualó el partido, pero
no pudo aguantar el empate.
“La esperanza se
detuvo en Quito”, fue nuestro
titular.
La desazón de la derrota y la tristeza
en la gente tocó a los jugadores.
Cuatro días hubo revancha. Colombia
jugó contra Uruguay y lo vapuleó.
El técnico Rueda decidió hacer
cinco cambios y el equipo funcionó.
Fue una máquina de hacer fútbol
en un partido que no se olvidará
por lo contundente que fue Colombia contra
un bicampeón mundial.
“Cinco cambios, cinco
goles: La esperanza se instaló en
Colombia”, publicamos aquél
domingo de goles.
Dos meses después, Colombia jugaba
contra Chile en Santiago. El domingo, 5
de septiembre, el equipo de Rueda estuvo
cerca de ganar allí. El juez brasileño
Wilson Souza expulsó cuatro jugadores
y dañó el juego. Fabián
Vargas se jugó un gran partido y
fue el encargado de crear y quitar todas
las opciones del equipo local que terminó
confundido y contra su arco.
“Un punto con garra
y personalidad” expresamos aquella
vez.
Luego, Colombia jugaba en Barranquilla
contra Paraguay. El primer tiempo del equipo
nacional fue muy bueno. Creó varias
opciones para convertir, pero falló.
Anota una y en el segundo tiempo, el equipo
guaraní igualó. 1-1 y de nuevo
la tristeza. Aquél sábado
titulamos
“Tan cerca y tan
lejos de Alemania 2006”.
Y cuatro días después,
el equipo “tricolor” jugaría contra
Brasil en Maceió. Todo indicaba una
derrota. Un nuevo triunfo del equipo brasileño
que hasta ese momento era líder cómodo
de las Eliminatorias. Fue empate 0-0 con
un esquema defensivo, pero productivo. Con
mucho sacrificio. El juez uruguayo Jorge
Larrionda anuló dos goles válidos.
Uno para Brasil y otro para Colombia.
“Orden, garra y punto”
escribimos aquél miércoles.
Un mes después la cita fue en Barranquilla.
Bolivia era el rival que se venció
con tímido y flojo 1-0. Mario
Yépes convirtió
el gol del triunfo y se consolidó
como el mejor del equipo nacional en los
partidos que disputó en el 2004.
“Triunfo
sí, dudas también”
publicamos en Colombia.com.
El equipo completó cinco partidos
sin perder, es junto a la Argentina el único
invicto en esta última serie de partidos.
Y aún no logró la efectividad
y regularidad que se quiere, pero gana y
volvió a ilusionar a la gente. A
estar con opciones serias de llegar al mundial
Alemania 2006. Muy distinto ha como se comenzó
estas Eliminatorias.
El técnico Reinaldo Rueda tras el
triunfo sobre Bolivia y cuando la sexta
ubicación en la tabla de posiciones
declaró que:
“Está comprobada
la hombría y la mística de
este grupo” Los tres puntos acercaron
al equipo y volvió a renovar la ilusión
de todo el país futbolero que sueña
con el mundial apoyados en grupo de futbolistas
muy buenos que han mejorado su rendimiento.
En el 2005 habrá siete partidos juegos
y allí estará el futuro de
este grupo. Tres en Barranquilla y cuatro
por fuera. Veremos qué sucede. La
tabla de posiciones
|