Deportes • SEP 10 / 2025
Bebés con VIH: tragedia evitable
Internacional - Martes, 10 / Abr / 2007

Esa es la conclusión de un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF.
La organización afirma que se necesita más apoyo y tratamientos para las mujeres embarazadas que portan el virus -que causa el SIDA- en el mundo en desarrollo.
Según la Organización de las Naciones Unidas para el SIDA, ONUSIDA, en el mundo en desarrollo menos de 10% de mujeres embarazadas VIH positivas reciben tratamientos para evitar la transmisión del virus a sus bebés.
Sin tratamiento, dice UNICEF, un 25% de los bebés cuyas madres son VIH positivas, resultarán también contagiados.
Pero si se ofrece a las madres medicinas antiretrovirales y cuidados médicos durante el embarazo, el riesgo de infección disminuye dramáticamente.
Tratamientos
La evidencia demuestra que en América del Norte y Europa, las madres que reciben tratamiento antiretroviral y cuidados médicos logran reducir el riesgo de transmisión a menos de 2%.
"El costo de los medicamentos no es muy alto, y los resultados son extraordinarios", afirma Anita Tiessen, portavoz de UNICEF.
Sin embargo, en el mundo en desarrollo, nueve de cada diez mujeres VIH positivas no tienen acceso a estos tratamientos cuando están embarazadas.
Sin los servicios adecuados, un 35% de los bebés que nacen de madres VIH positivas resultarán contagiados.
Y cuando un bebé nace con el virus VIH, sus posibilidades de supervivencia no son buenas.
La mitad de esos niños morirá antes de cumplir dos años, dice UNICEF.
"Existe una verdadera desigualdad entre los niños que nacen de madres VIH positivas en los países ricos y los de los países pobres", afirma la portavoz de UNICEF.
"Y para esas madres y esos bebés, esto significa una sentencia de muerte", afirma.
El informe también tiene buenas noticias.
Según UNICEF, el número de bebés VIH positivos logró reducirse de 700.000 en 2005 a poco más de 500.000 en 2006.
Pero la organización subraya que la mayoría de estos casos pueden prevenirse.
Muchas vidas podrían salvarse si mejoran los sistemas de salud en los países en desarrollo y si se hacen los medicamentos más accesibles, afirma UNICEF.
Con información de BBC
LEA TAMBIÉN
+ Artículos
Deportes • SEP 9 / 2025
Verstappen rompe la historia en Monza y firma la pole más veloz jamás vista
Deportes • SEP 7 / 2025
Historia pura: Edgar Rentería ya es leyenda de los St. Louis Cardinals
Deportes • SEP 7 / 2025
El nuevo rey del tenis: Alcaraz reconquista Nueva York y se adueña del número uno
Deportes • SEP 7 / 2025
Más de 18.000 mujeres corrieron en Bogotá y convirtieron la Carrera de la Mujer en un grito de fuerza y unidad
Deportes • SEP 7 / 2025